
El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura
Una extraordinaria novela del autor cubano Leonardo Padura que narra una de las páginas más cobardes del siglo XX. El asesinato del político ruso León Trotski por instrucciones de su contrincante político, el dictador José Stalin, a manos del agente de la NKVD, el español Ramón Mercader.
León Trotski, héroe de la Revolución de Octubre, sin más opción que escapar de las amenazas de muerte, solicita exilio en México a través del pintor Diego Rivera que lo instala en una casona en Coyoacán, al sur de la capital. Ahí, se presume que el exiliado mantuvo un fugaz affaire con Frida Kahlo, esposa del afamado pintor.
Iván, el personaje central de la novela, es asistente en una modesta clínica veterinaria en la Universidad de Cuba. En el año 2004 trabaja de periodista mientras cumple el sueño de convertirse en escritor. Un día cualquiera sin proponérselo recuerda el encuentro en la playa con un hombre que paseaba a dos hermosos perros rusos, quien dijo llamarse Jaime López. Entablan amistad, y el desconocido de la playa lo hace depositario de sus secretos.
Comentarios