
El mito maya, de Flavio Pimienta
No todo lo que leemos en los libros, el periódico o por el internet incluye verdad concluyente. En relación a las profecías mayas y la especulación de que el mundo llegará a su fin el próximo 21 de diciembre, cabe comentar que quienes lo afirman han malinterpretado el mensaje. Para salir de una vez por todas de esa duda, encontré ¡al fin! un libro escrito con claridad y, de accesible comprensión para cualquier lector sin necesidad de ser erudito. 2012 El mito maya analiza los temas legendarios escritos por esa civilización, para demostrar con fidelidad su contenido.
Sobre la base de la investigación científica, el rigor del método, Flavio Pimienta, el autor de El mito maya, se dio a la tarea de desenmascarar a esa plataforma de marketing sobre el supuesto fin del mundo. Para encontrar el sustento a tanta desinformación, hubo de leer más de 155 libros al respecto, además de articulillos sin solidez para confirmar el supuesto trágico final de la humanidad.
Como lo sospeché por mis indagaciones, Flavio Pimienta nos comparte de manera llana el espíritu de las profecías mayas. Nos enseña cuál es la verdadera situación. El capítulo 6 es el que más disfruté. Nos narra, con objetividad pasmosa, cómo se inició todo el alboroto del fin del mundo en 2012.
Las indagaciones que realizó sobre el calendario azteca le permiten afirmar el avance de los náhuatls, y después de los totonacas en geometría, astronomía y el estudio individual o colectivo del ser humano dentro del pasado hasta el presente para pronosticar el futuro. Flavio Pimienta lo dice bien, “ellos no adivinaban, calculaban con pasmosa exactitud los hechos por devenir”.
Con la experiencia acumulada durante los años de investigación, el autor con toda autoridad afirma que el conocimiento era transmitido de una etnia a la otra, sin importar que las formas de manifestación o expresión fueran diferentes. El contenido del saber en su esencia es el mismo. Los mayas no son la excepción, es por eso que para el maestro Pimienta las conclusiones alarmistas no lo tomaron por sorpresa y, sobre la base de sus eruditas indagaciones resuelve en este libro las incógnitas negativas que han atemorizado a mucha gente.
Es recomendable leer 2012 El mito maya, si bien es ameno, despeja cualquier incógnita catastrófica.
Comentarios