
Familia de Selena mantiene viva su memoria
A 17 años de la muerte de la cantante Selena, la familia Quintanilla aún mantiene viva la memoria y la música de la joven artista, asesinada el 31 de marzo de 1995. En conmemoración de este aniversario, su padre, Abraham Quintanilla organizó varios proyectos, entre ellos el lanzamiento de tarjetas coleccionables, una serie de cuadros conmemorativos bañados en oro y una tarjeta de crédito prepagada con la imagen de la cantante.
Asimismo, están trabajando en una miniserie basada en la vida de Selena y un programa de TV reality que buscará la próxima voz de “Los Dinos”. En el caso de encontrar a la persona correcta, la agrupación quiere realizar una gira por diez ciudades estadounidenses durante los próximos tres años.
Pero el proyecto más emotivo será el nuevo disco titulado “Enamorada de ti”. El álbum incluirá diez canciones de Selena, interpretadas por diferentes artistas, entre ellos Selena Gómez, Juan Magán, Cristian Castro y Samo. El nuevo CD saldrá a la venta a partir del mes de abril. Dos discos más están planeados, el primero en inglés, en noviembre y el segundo en español, para abril de 2013.
Selena, que si estuviera viva tendría actualmente 40 años, estaba en los inicios de una exitosa carrera, no sólo como cantante, sino también como diseñadora de modas, cuando su vida llegó a su fin. El 31 de marzo de 1995, la artista asistió a una cita en un hotel con una de sus empleadas, Yolanda Saldívar, a quien planeaba confrontar por haberla estafado. Tras discutir, Saldívar le disparó en la espalda.
Según declaraciones a Univisión del fiscal responsable del caso, Saldívar estaba enojada con el padre de Selena porque le pidió a la cantante que la despidiera como su empleada. “También la había acusado de robarle fondos a Selena”, afirmó.
Tras recibir los balazos, Selena se desangró corriendo de la habitación al mostrador de entrada del hotel. “Cuando le preguntaron qué había ocurrido, sus últimas palabras fueron: ‘Yolanda, habitación 158’, cerró los ojos y nunca más los volvió a abrir”, recordó el abogado.
Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua, ha intentado obtener su libertad desde el momento en que le dictaron su sentencia. “La persona que reciba cadena perpetua debe permanecer 30 años en prisión antes de poder salir bajo libertad condicional. El 1 de abril de 2025 es el primer día que Saldívar podría pedir libertad condicional”, explicó el letrado.
Foto: Getty Images
Comentarios