
Humala gana la presidencia, mientras Perú pierde inversionistas
Luego de meses de espera y una reñida elección, finalmente el ex militar izquierdista Ollanta Humala fue declarado el domingo en la noche ganador de la presidencia del Perú. El candidato, que prometió liderar un gobierno enfocado en el desarrollo y crecimiento económico y social, obtuvo la posición luego de conseguir un 3% más de votos que su competidora por el puesto, Keiko Fujimori.
Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori, quien cumple una condena hoy día de 25 años por corrupción entre otros delitos, había recibido el respaldo de cuatro ex postulantes presidenciales, entre ellos Alejandro Toledo, quien estuvo en tercera posición en las primeras elecciones realizadas a inicios de año, así como de Luis Castañeda y Alejandro Toledo. Además, contaba con el apoyo de los grupos de centro, sobre todo en el área de la capital limeña. No obstante, en su contra pesaba el deseo de muchos de traer un cambio al país, así como su apellido y los sufrimientos que éste había marcado en la historia y mentes de su gente.
Por otro lado, como una reacción a la decisión tomada por el pueblo, y luego de varios intentos fallidos por parte del nuevo presidente de flexibilizar sus posturas para mantener a los inversionistas tranquilos y atraer nuevas inversiones, ayer salió a relucir que la bolsa de valores decayó casi en un 12% tanto en el mercado local como en el exterior. Ante la situación, Humala ha dicho que su gobierno pretende llevar una política económico-social que mantenga el crecimiento con inclusión del pueblo para hacer de Perú un lugar menos desigual, y que buscará la manera de estabilizar el país nuevamente.
El desafío del nuevo líder ahora será el lograr conquistar la confianza del pueblo y apaciguar las ansias de los grupos de la élite que temen a algunas de sus radicales posturas. Además, tendrá que demostrar que su programa es efectivo para todos los sectores sociales, y que puede llevar al país a alcanzar su potencial pleno.
Comentarios