image for Jacqueline Kennedy: Conversaciones históricas sobre mi vida con John F. Kennedy

Jacqueline Kennedy: Conversaciones históricas sobre mi vida con John F. Kennedy

historic-conversations-on-life-with-john-f-kennedyPara comprender la importancia del contenido histórico de este libro, es necesario recordar la memorable vida de Jacqueline Bouvier, Jacqueline Kennedy, Jacqueline Kennedy Onassis o simplemente Jackie O, como le solía llamar cariñosamente el público que siguió, paso a paso, su vida.

Jackie nace en Southampton en el estado de Nueva York, el 28 de julio de 1929, en el centro de una familia acaudalada con estrechos lazos a lo más granado de la alta sociedad de la época.
Su hermana mayor, Carolina, mejor conocida como Lee Radziwill, se casó con un príncipe polaco, motivo del cambio de nombre de cuna. La madre de ambas, Janet Lee Bouvier, contrae matrimonio por segunda vez con Hugh D. Auchincloss un acaudalado corredor de bolsa y bienes raíces, quien además heredó la fortuna familiar, y previo al enlace con la madre de Jackie, estuvo casado con la madre del famoso político y escritor Gore Vidal.

Jackie fue la primera y única esposa del 35to presidente, John Fitzgerald Kennedy, tuvieron 4 hijos, Arabella y Patrick quienes murieron a muy temprana edad. Los sobrevivieron Caroline y John, quienes compartieron a sus padres hasta la muerte de ambos.

El joven y atractivo John Jr. fue durante los años ochenta uno de los hombres más carismáticos y fotografiados del país. A los 38 años perece en un accidente aéreo al norte del estado de Nueva York, junto con su esposa, Carolina Bessette, y Lauren su cuñada.

Si lo anterior le parece melodramático, la vida de Jackie bien podría ser una novela de amor, tragedia, intrigas, política, fortuna e infortunios. Su paso por la Casa Blanca fue espectacular, su belleza y elegancia atrajo nuevos aires, la modernizó con gusto y distinción. Las fiestas que organizó para líderes mundiales, lo más selecto de la sociedad norteamericana, además de los financieros y políticos encumbrados, le valieron a su época el sobrenombre de Camelot, haciendo alarde de la corte del Rey Arturo de Inglaterra.

Después del asesinato de su esposo, el presidente Kennedy, el 22 de noviembre de 1963 Jackie fue el centro de atracción mundial. En pleno duelo con todo ese pesar a cuestas, decidió en 1964, platicarle a Arthur Schlesinger Jr. las experiencias al lado de su esposo. Las previas al matrimonio, las intimidades con la familia política, la campaña presidencial, su influencia en la Casa Blanca hasta el trágico desenlace.

Es importante remarcar que entonces, Jackie tenía 30 años, sin quitarle ningún mérito y menos menospreciar su sagacidad e inteligencia, pero lo cierto es que el relato resulta muy divertido, inclusive, chismoso. Los comentarios sobre los personajes que los rodearon, ella los convierte en seres de carne y hueso, como el presiente de Francia, Charles De Gaulle, del vicepresidente Lyndon B. Johnson, el desencanto que padeció John Kennedy al conocer en persona a su héroe Winston Churchill, la cercanía con su cuñado Robert F. Kennedy, el procurador de justicia de la nación.

Me parece que leer este libro es enriquecedor. Nos recrea una época reciente de la historia del siglo pasado, y sin duda siembra la semilla para continuar informándonos del devenir de los acontecimientos pasados.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios