image for “La lista latina”, haciendo historia en Estados Unidos

“La lista latina”, haciendo historia en Estados Unidos

A los latinos aún nos toca romper con muchos estereotipos, desde la concepción de que nuestras posibilidades culinarias se reducen a frijoles con arroz, hasta el estereotipo de que venimos a Estados Unidos a aportar lo más mínimo posible. A pasos lentos, la sociedad norteamericana ha ido asimilando los logros y aportes que los 51 millones de latinos ofrecemos a la que ahora es nuestra casa. The Latino List (La lista latina) es el último documental de HBO Latino que se estrenará en la cadena de televisión el próximo 28 de septiembre y nos muestra fracciones de 16 personalidades latinas que aprendieron a fusionar sus raíces latinas con su entorno para sacar lo mejor de ambos mundos y ofrecerlo como resultado de una excelente labor cumplida.

Dirigido por Timothy Greenfield-Sanders (también fotógrafo y director de The Black List) el documental nos muestra segmentos de entrevistas realizadas por la corresponsal de National Public Radio (NPR) María Hinojosa, un acercamiento personal a la vida de latinos destacados de varios ámbitos profesionales, quienes le narran a la audiencia, de manera íntima, los desafíos y triunfos que les ha significado ser un latino en los Estados Unidos.

Siguiendo el estilo establecido en The Black List, cada una de las entrevistas se llevó a cabo durante un periodo mínimo de 45 minutos donde los personajes le hablaron a la cámara, casi como si estuvieran confesando su vida en un diario. Las fracciones de estas entrevistas que tocan temas tan variados como los sueños de infancia, los logros profesionales, las relaciones familiares, los fracasos y el humor, se mezclan en una pieza que lleva a las audiencias a lo profundo de estos maravillosos seres humanos.

La lista de entrevistados para el documental incluye a la aclamada escritora Sandra Cisneros, al músico y productor Emilio Estefan, a la cantante Gloria Estefan, ganadora del premio Grammy®; a la actriz América Ferrera (Ugly Betty), ganadora del Golden Globe; al astronauta de la NASA, José Moreno Hernández; a la veterana militar Consuelo Castillo Kickbusch, al actor/escritor/productor John Leguizamo, a la actriz Eva Longoria (Desperate Housewives), al senador Robert Menéndez (D-NJ), al rapero Pitbull, al golfista de la PGA Chi Chi Rodríguez; al director ejecutivo del Sindicato Americano de Libertades Civiles, Anthony D. Romero; al locutor de radio Eddie “Piolín” Sotelo; a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor; a Julie Stav, asesora en finanzas y a la académica, Dra. Marta Moreno Vega.

Foto: Timothy Greenfield-Sanders

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios