image for Los enamoramientos, de Javier Marías

Los enamoramientos, de Javier Marías

Principal-alfaguara-publicara-abril-enamoramientos-nueva-novela-javier-marias Iniciar una novela por el final resulta riesgoso, para qué leerla si de antemano conocemos el desenlace, sobre todo si frente a nosotros el libro de bella portada, en blanco y negro, nos revela a una pareja enamorada. Sin abrirlo siquiera, asumimos que la historia implica romance. El atrevimiento del autor de adelantarse y empezar con el crimen del productor de cine Julio Desvern, a manos de un menesteroso por el placer de enterrarle un cuchillo al cuerpo indefenso del virtuoso de las letras, el cine y el teatro, parece un absurdo, como iniciar una novela cautivadora de enamoramientos singulares en 408 cuartillas.

María Dolz, editora de una casa editora madrileña, en alguna ocasión conoció de reojo a Deverne, la efímera circunstancia no disminuyó su generosidad para acercarse en el trayecto del duelo a la viuda Luisa Alday. A la empatía pronto le sucedió la amistad incondicional, a la par su corazón también desea cubrir a Javier Díaz-Varela, a quien conoce en casa de Luisa. Javier, el hombre a quien la mirada y el aroma de la viuda lo mantienen en un estado de enamoramiento permanente, aunque ella, Luisa, permanece leal a la memoria del productor víctima del filoso acero que lo envió al viaje sin retorno.

María Dolz ama en silencio, sin distancia, sin ninguna intención por apagar el fuego en la entrepierna, la proximidad con Javier Díaz-Varela y Luisa Alday es recurrente como el laberinto en el que es mejor avanzar a dilucidar si acaso existe salida. Ahí es en donde descubre al otro Javier, quien esta más cerca a la muerte de Julio Desvern sin haberlo sospechado, quien seducido por el amor a una mujer sería capaz de…

Javier Marías– (Madrid, 1951) es un autor complejo, no incomprensible. Prolífico desde los 19 años, con una galería de premios literarios como pocos escritores de su generación, sus obras traducidas a 34 idiomas, eligió en esta novela a María Dolz como la voz de la historia. Doblemente admirable su trabajo, iniciar por el final y que la novela la lleve la voz de una mujer de principio a fin. Como es su costumbre, Javier Marías, dibuja la vida interna de los personajes con una descripción pasmosa, deja a cada lector sentir emociones diferentes. Una novela seductora, escrita para cautivar, para recordarla.

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios