image for Melissa Barrera habla sobre Vida, la serie que reunió a un elenco liderado por latinas

Melissa Barrera habla sobre Vida, la serie que reunió a un elenco liderado por latinas

Vida es una nueva serie de STARZ  que se estrenó el pasado domingo 6 de mayo. La misma explora la identidad, la cultura, el género y la sexualidad a través del lente de una familia Latinx y su comunidad.

Compuesta por seis capítulos —de 30 minutos cada uno— cuenta la historia de Emma Hernández (Mishel Prada) y Lyn (Melissa Barrera), dos hermanas con raíces mexicanas que regresan a su viejo barrio en Los Ángeles tras la muerte de su madre Vidalia, quien les ha dejado como herencia un bar familiar, La Chinita, y un apartamento que yace sobre el local. Además de ello, descubren un oscuro secreto que se revela gracias a la compañera de piso que tuvo su madre durante los últimos años.

Ambas hermanas crecieron separadas y son muy distintas, pero tendrán que enfrentarse al pasado, a sus distintos gustos sexuales y a su propia existencia.

Esta serie, escrita por Tanya Saracho, fue creada por mujeres latinas. Según contó la autora, durante uno de los eventos previos al estreno, cuando una importante cantidad de latinos se juntan, hay mayor libertad de manejar las historias.

Conversamos con Melissa Barrera sobre este proyecto, su personaje y otros detalles de la serie.

Siempre Mujer (S.M): Cuéntanos sobre tu papel como Lyn en esta serie. ¿De qué trata? 

Melissa Barrera (M.B.): “Lyn no es la típica protagonista femenina. Ella es encantadora y cariñosa. Representa a la mujer milenaria, a la que le gusta estar al día y a la moda con las últimas tendencias, pero también es imperfecta, es impulsiva, está perdida y toma malas decisiones. Ella es la más joven de las dos hermanas y ha descubierto una forma de cruzar la vida saltando de novio en novio, y de fiesta en fiesta, sin tener que enfrentar ninguna responsabilidad real y sin tener que enfrentar su ser real. No es hasta que se ve obligada a regresar al este de Los Ángeles a enterrar a su madre que tendrá que enfrentar sus raíces, su pasado y todo de lo que constantemente ha estado huyendo”.

S.M. ¿Cuáles fueron los motivos convincentes que te llevaron a tomar la decisión de participar en una serie donde se toca el tema lésbico?

(M.B): “Bueno, para mí fue pan comido por ser un show que se transmite por cable principal, con protagonistas femeninas que también son Latinx, que refleja la vida de los latinos en Estados Unidos y que además, fue creada por una persona que admiro mucho, como lo es Tanya Saracho, sin duda no era una oportunidad que se diera a menudo y la aproveché.

Pero, también creí importante que debía darle una voz auténtica a este tipo de comunidades frente a medios de comunicación dominantes”.

S.M. ¿Qué opinas de este tipo de proyectos comprometidos con la diversidad?

(M.B): “Creo que son muy pocos y distantes. Necesitamos más, y las audiencias también merecen más. Con suerte, Vida está abriendo una puerta que permanecerá abierta para otros creadores y narradores que han estado esperando la oportunidad de contar sus historias. Y, con suerte, después de Vida, otras redes serán tan valientes como Starz y darán ese espacio en sus plataformas”.

S.M. ¿Qué significa para ti ser parte de este proyecto que ya ganó el Premio Público en South by Southwest?

(M.B): “¡Todavía no puedo creerlo! ¡Estoy tan orgullosa! Una cosa es saber que eres parte de un proyecto especial, y otra es ver la reacción positiva de las personas luego de verla.

Todos hicimos un gran trabajo con amor y pasión, conscientes de que no era solo un buen trabajo de actuación, sino algo mucho más grande, más grande que cualquiera de nosotros. Es un gran paso en la inclusión en la industria.

Escuchar a quienes la han visto decir que no pueden esperar para ver el resto de capítulos, así como darnos las gracias por dar finalmente voz a nuestra comunidad, es el mejor regalo que un actor o actriz puede recibir”.

S.M. ¿Qué significa trabajar con un equipo dirigido por mujeres y en los Estados Unidos, donde el trabajo de los latinos a menudo es discriminado?

(M.B): “Es mágico. Siempre he creído que las mujeres en el poder ejecutan un gran trabajo. Las mujeres líderes, pero además de eso latinas, estuvieron a cargo de casi todos los departamentos de Vida, desde la escritura hasta la actuación. El hecho de que tengamos un espectáculo tan especial y de calidad, demuestra que merecemos la igualdad de oportunidades”.

S.M. Debido a la historia, tenías que compartir mucho con Mishel, ¿cómo fue trabajar con ella?

(M.B): “Maravilloso. Estoy muy agradecida de tenerla como amiga y compañera de escena. Tuvimos la suerte de haber hecho clic desde el momento en que nos conocimos y esa conexión nos ayudó a superarlo todo. Hubo confianza y comunicación, y lo más importante, mucho amor en el set. Todo el elenco es un sueño, seres humanos tan generosos y asombrosos para trabajar y formar una familia, que es lo que somos ahora”.

Síguele la pista a Vida a través de la plataforma de STARZ o bien en sus redes sociales en Facebook  y Twitter. Si no has visto el tráiler, míralo y no les pierdas detalle a los próximos capítulos.

 
Vida
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios