image for Patricia Castañeda ganó el “Latino International Book Award 2011”

Patricia Castañeda ganó el “Latino International Book Award 2011”

PATRICIA03 La conocemos por su caracterización de personajes inolvidables en la televisión, como Hannah en “Los caballeros las prefieren brutas”; en teatro en “La vida es en serio” y por su espléndida actuación como Grand Lady en la adaptación para cine de la novela en “El amor en los tiempos del cólera”, de Gabriel García Márquez.

Quienes han leído su controversial columna El Clóset o su primera novela Manual para salir de La Tusa, o el libro de cuentos La Noche del Demonio, estarán de plácemes como yo, al enterarnos de que fue galardonada por la Organización Latino Literacy Now con el premio “Latino International Book Award”, edición 2011, por la  novela Virginia Casta, con la cual se llevó el primer puesto en la categoría de ficción y el segundo lugar en la categoría Aventura-Drama.

“No esperaba el premio. Mi editora me consultó, en noviembre pasado, sobre la intención de inscribir la novela al concurso; sin meditarlo mucho, accedí”, comenta Patricia Castañeada desde Colombia. “Lentamente, poco a poco, me voy dando cuenta del significado que representa haber ganado el premio. Me entrevistó Julio Sánchez Cristo en la W Radio de Bogotá, es un personaje muy respetado en el medio y su comentario me dejó sin habla”. “Patricia, la verdad ¡eres escritora!”

La frescura de sus palabras, sumada a la contagiosa energía que distribuye alrededor nos hace sentir a gusto. Sin poses ni argumentos sofisticados, se desplaza por el diálogo con gentileza triunfadora, quizá su sencillez sólo sea superada por la candidez de su esplendor interno.

A los 14 años participó por primera vez en un concurso literario. En la escuela, con un cuento de fantasía y amor. El amor es el sino que rodea la vida de Patricia, lo confirma con cada acto y expresión: “Estoy enamorada de mi enamoramiento”. “Te decía del cuento del cole, cuando lo leyeron en público me moría de vergüenza”.  Esto ya no le sucede, “Me gusta escuchar en voz ajena a la mía lo que he escrito, suena diferente” dice Patricia.

Comenta que siempre lleva consigo una libretita, donde apunta las vivencia que le ocurren durante sus viajes, de la disciplina que exige el oficio de escritora. “Todos los días, escribo de las 6 de la tarde a las 9 de la noche, o más…”

Para completar Virginia Casta, le dedicó un año completo. “La revisión me la hizo mi ex novio, quien es director de cine. Después de revisar sus sugerencias, se la envié al editor”. Lo demás ya es historia para Virginia Casta.

Patricia no piensa dejar la actuación para dedicarse únicamente a su carrera como escritora. Para ella ambas actividades se complementan. Cuando actúa representa a algún personaje como los que ella misma crea en sus libros.

Amante de la literatura clásica, escribe también guiones para cine y teatro, y el escritor que más la ha influido es Ernest Hemingway; pero confiesa una particular admiración por el enfant terrible Martin Amis, el de la precisión del lenguaje, de prosa sin agregados.

No habrá 2da parte de Virginia Casta. “Sí contemplé escribirla desde el punto de vista de Martín, el personaje central masculino”, sin embargo, prefiere regalarnos una nueva novela de amor, por supuesto de amor, siempre de amor. Su mayor anhelo de autora es que uno de sus libros sea un best seller internacional.

A las lectoras de siempremujer.com les recomienda que lean más, y dice que los atributos que más atraen de una mujer bella son: “Buena pierna, bonita sonrisa y cerebro gigante”.

 

Foto cortesía de Patricia Castañeda

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios