
¿Alergia a las conexiones WiFi?
En el aire que respiramos hay mucho más que el oxígeno y el dióxido de carbono que intercambiamos con las plantas. No hablo de los agentes nocivos que afectan el medio ambiente, sino de otro tipo de contaminación, quizás menos difundido y estudiado: la proliferación de las ondas electromagnéticas que generan los aparatos creados por los humanos.
A las diversas fuentes de ondas como la radio y la televisión, los tendidos eléctricos de alta tensión y los teléfonos celulares e inalámbricos han venido a sumarse los puntos de Internet WiFi o conexión inalámbrica. Su presencia en todas partes, aunque invisible, es indiscutible y cada día mayor. La reacción lógica es que algunos comiencen a preguntarse cuán nocivo puede ser exponernos a dichas ondas. A pesar de que, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud, no hay pruebas científicas de que las señales de las redes inalámbricas tengan un efecto adverso sobre nuestro cuerpo, la electrosensibilidad o alergia a WiFi ya se ha convertido en tema de polémica, hasta el punto de que algunos proponen prohibir los sistemas WiFi en las escuelas.
Entre los expertos, hay grupos de médicos y los científicos con opiniones divididas, y mientras unos achacan los síntomas al factor sicológico, ya se escuchan afirmaciones de que cerca de un 2% de las personas podrían tener hipersensibilidad o predisposición a sufrir de una serie de males como dolores de cabeza, mareos y dificultad de concentración al exponerse a las ondas de WiFi. Es muy pronto para llegar a una conclusión categórica, sobre todo si tenemos en cuenta que es imposible predecir las consecuencias a largo plazo de cualquier nuevo fenómeno artificial.
Lo cierto es que algunas personas padecen de los síntomas y necesitan aliviarlos, aunque no se demuestre que las ondas electromagnéticas sean las causantes. Eso sí, sea cual sea tu opinión, debes estar alerta para no ser víctima de otra “contaminación”: la venta de lo que podrían resultar aparatos innecesarios para protegerte de las ondas.
Foto: Brand X Pictures
Comentarios