image for 6 pasos para amar más a nuestros hijos

6 pasos para amar más a nuestros hijos


¿Qué es lo que realmente significa amar a nuestros hijos?
¿Es lo que hacemos con demostraciones de cariño todos los días con besitos y abrazos? ¿Comprándoles juguetes que nos piden o la pieza de ropa de moda? ¿Cuidando de su bienestar? ¿Asegurándose que tienen un techo donde dormir, alimentos para comer? ¿Que pasamos tiempo de calidad en familia y que estamos siempre abiertos para conversar sobre cualquier tema? ¿Qué estamos pendientes de su salud mental y nos preocupamos por su salud socioemocional?

Todo esto mencionado, diría yo, nos hace padres efectivos y capaces. Padres que entendemos nuestro rol y lo ejercemos lo mejor posible.

Hoy día los padres contamos con mucha información que nos ayuda a evaluar nuestra posición en cuanto a temas relacionados con nuestra paternidad desde que el niño nace. Información que nos educa y que ofrece estrategias a considerar para una crianza positiva y respetuosa.

A la mente viene mi amiga Blanca Velazquez Martin, sicóloga clínica, educadora de padres y fundadora de la plataforma Whole.Child.Home, un espacio donde los padres encuentran información, estrategias y herramientas que apoyan el desarrollo emocional del niño en casa. Además, estudios han demostrado que la disciplina positiva y el respeto que podemos dar al niño al dejarlo desarrollarse naturalmente y sin presiones puede resultar en niños más saludables mentalmente, más confiados y con una alta autoestima. ¡Qué maravilla poder entender por qué el niño tiene un berrinche y cómo manejarlo! O tener las herramientas para ayudar a nuestro adolescente a manejar las frustraciones y desaires típicos de su desarrollo. Sin contar los cambios repentinos que pueden afectar sus vidas, cómo lo ha sido vivir con una pandemia.

Entonces, para amar plenamente a nuestros hijos es importante entender su etapa de desarrollo y armarnos de herramientas para de manera positiva y respetuosa, criar niños que se conviertan en adultos productivos, en mente, cuerpo y alma, de nuestra sociedad.

6 pasos para amar a nuestros hijos

  1. Educación- por lo menos una vez por semana, pónganse al tanto de lo último que se ha escrito (artículo, estudio, post) sobre la etapa de desarrollo en la que se encuentra su hijo.
  • Busque a expertos en las redes sociales en las áreas de paternidad positiva y respetuosa. Por ejemplo, el método Montessori, el cual parte de la idea de que proveamos un ambiente preparado y que ofrezca oportunidades para que el niño elija libremente, con limites, pero con prolongados momentos de concentración. Sígalos y visite su sitio web a menudo para mantenerse al día. (Madresrealesrd en IG/Podcast Whole.Child.Home IG/sitio web, FamiKids, IG/sitio web.
  • Déjese llevar por el niño. Deje que él sea el guía. Dele la oportunidad de buscar soluciones.
  • Recuerde que hay lecciones en los fracasos. No trate de solucionarlo todo para ellos y por ellos.
  • Ojo con sus reacciones a las acciones del niño. Alentar, motivar, inspirar, es más saludable que gritar, regañar de mala manera, un chancletazo…
  • Cuide su salud mental- sentirse abrumada no hace bien a nadie. Saque tiempo para cuidarse a usted misma. Pida ayuda. Visite un sicólogo o terapista si es necesario.

Recuerde que para amar a nuestros hijos plenamente tenemos que amarnos igual a nosotros mismos. ¡En cualquier idioma, en cualquier cultura!

Por Maritere R. Bellas

Autora y experta en la crianza de niños bilingües, multilingües y multiculturales.

www.maritererodriguezbellas.com

Redes sociales: 

Facebook.com/MaritereRodriguezBellas

Twitter @maritererbellas 

Instagram @Latinaboomermom

Linked In @Maritere R. Bellas

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios