image for ¡Mi hija adolescente está embarazada! ¿Qué hago?

¡Mi hija adolescente está embarazada! ¿Qué hago?

Cuando una adolescente queda embarazada e informa a sus padres, la reacción de ambos es inmediata. Rechazo, reclamos y preguntas que no tienen una respuesta de peso… Ahora sí, ¿qué hacemos?

Sin duda, la frustración acapara el momento, mientras tanto papá y mamá se cuestionan qué hicieron mal para que su hija les fallara.

Édgar Díaz, encargado del Programa de Embarazo Adolescente, indica que las familias pasan por estas situaciones cuando existe inmadurez, inexperiencia o bien la niña quiere ser madre. Pero, agrega que “lo que realmente importa es que ella sienta el apoyo de sus padres, siempre”, pues es un momento difícil de aceptar y que marcará el resto de su vida.

El especialista es claro en asegurar que tanto madre como hija deben aceptar que viene un niño en camino; por lo tanto, desde ese momento es recomendable establecer lazos de comunicación para crear un vínculo amigable donde ambas sean capaces de construir un proyecto de vida. Tomar decisiones sobre el futuro es primordial. Seguir estudiando o encontrar un empleo…

La madre de la joven también juega un papel muy importante en la estabilidad emocional de su hija.
Si ella tiene pareja, se sentirá más confortada con él desde el aspecto psicológico. Así como también resultará fundamental hacerle saber al papá y a sus hermanos su condición, con el propósito de crearle un ambiente con mucho amor a ella y a su bebé.

Lee más
thumbnail of feature post
Masajes durante el embarazo
 

Si más bien, tú sospechas de la condición de tu hija, pero ella es hermética a hablar, Díaz recomienda ir al doctor lo más pronto posible. Un seguimiento oportuno cuidará tanto la salud de la futura madre como la de su bebé.

Sin duda, la experiencia de vivir un embarazo a temprana edad no tiene por qué ser negativa. Se ha comprobado que a pesar de la juventud, las madres adolescentes saben cuidar a sus hijos y su desarrollo es acelerado, porque suelen jugar mucho con ellos.

Lo más recomendado para evitar que un embarazo obstaculice el desarrollo personal y profesional de tu hija se basa en: una buena comunicación sexual temprana, conocer sus amigos, tomar una postura firme si su novio es mayor que ella, hazle saber que valoras mucho la educación, infórmate de lo que lee y ve, así como ayúdala a ver que existen opciones más atractivas que un embarazo a corta edad.

Los embarazos aumentan en Latinoamérica

Estudios dados a conocer a inicios de este mes por una Campaña para Prevenir el Embarazo Adolescente y No Deseado revelan que esta situación bajó un 22% en Estados Unidos en el 2013. La razón de esa disminución se debe a un mayor y mejor uso de anticonceptivos, aseguró Heather Broonstra, del Instituto Guttmacher, organización no gubernamental que realiza investigaciones sobre salud sexual y reproductiva.

Sin embargo, esa buena noticia no la celebra el resto de Latinoamérica. De hecho, este año la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) señaló que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en el índice de embarazos adolescentes.

Sin duda, la preocupación en los países latinoamericanos es alarmarte pues todas las familias con hijas entre los 12 a 19 años son propensas a vivir esta experiencia.

Marcela Suazo, directora para Latinoamérica y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), indica que la situación aumenta en esta región por las condiciones de pobreza, desigualdad, discriminación y falta de acceso a servicios básicos que tanto necesitan las niñas y las mujeres.

 
Foto: stock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios