image for Adoptar un pit bull: lo que debes saber (VIDEO)

Adoptar un pit bull: lo que debes saber (VIDEO)

Estás decidida a adoptar un perrito y el pit bull te llama la atención. La atracción es fácil de entender, porque aunque vive rodeado de una horrible reputación, al echar una mirada a esa carita con enorme sonrisa lo que ves es puro amor. Sabes que contigo tendrá una vida feliz, pero antes de llevártelo a casa hay ciertos puntos que debes conocer para estar preparada.

Un poquito de historia: El que hoy conocemos como pit bull es una variación del bull terrier inglés, llamado así porque estaba entrenado para atrapar a su presa (en la mayoría de los casos eran toros, de ahí el nombre) con su poderosa quijada, aguantando sin soltar hasta que el animal muriera. Pero los bull terriers que no se entrenaban para la caza eran considerados mascotas del hogar porque su personalidad es supercariñosa y se llevan bien con los niños.

Cuando el bull terrier llega a América, se mezcla con otras razas y ahí llegamos al pit bull. De sus ancestros mantiene su carácter cariñoso, pero como todo perro que desea agradar a su amo, puede ser entrenado para hacer daño. Su apariencia de perro tough lo ha hecho el favorito de los humanos que disfrutan el horrible espectáculo llamado “peleas de perros”. Las circunstancias en las que viven estos animalitos parecen sacadas de una película de terror en la que la única forma de salir del infierno es muriendo en la pelea.

Lista para defenderlo: Los refugios están llenos de “pits” buscando un hogar. Los que encuentras en la lista de adopción son aquellos que han sido rescatados, esterilizados y sometidos a un extenso programa de rehabilitación para asegurar que el trauma no consumió al perrito. El can puede convertirse en la mascota perfecta para la familia sin problemas.

Desgraciadamente, su reputación lo acompaña a todas partes, con ciudades tomando medidas para evitar que se adopten y vivan entre familias. Y el problema no es solo a nivel gubernamental, tus propios vecinos se pueden mostrar molestos si traes al perro a tu casa. Para ir educando al público, toma nota de cómo lidiar con la situación:

  • Matricúlalo en clases de obediencia: El primer paso tan pronto lo llevas a casa. El perro que conoce y obedece sus comandos no causa problemas.
  • Nunca lo lleves a pasear sin su arnés: Es seguridad tanto para el perro como para ti.
  • No fuerces la interacción: Deja que los amigos lo vayan conociendo a su manera. Una vez aprendan que el perro es cariñoso y lo que quiere es jugar, comenzarán a cambiar su actitud.
  • Búscate uno viejito: El perro adulto ya tiene su personalidad desarrollada, no hay sorpresas como cuando adoptas un puppy. Además, tu karma gana puntos porque los pit bulls adultos son los menos adoptados en los refugios. Le estás dando una segunda oportunidad que sin duda será recompensada con mucho amor.

La educación es la base para romper barreras. Ayuda a cambiar la reputación de un animalito que lo único que quiere es ser querido por su amo. ¡Llévalo a pasear con orgullo!

Mira este vídeo en el que se muestra la reacción de un pit bull que recibe amor por primera vez tras haber sido usado toda su vida como perro de pelea:

Lee más
galería
thumbnail of feature post
Motivos para celebrar al gato callejero (FOTOS)
 
 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios