image for Ahorra: guarda las monedas

Ahorra: guarda las monedas

Te dan cambio en el supermercado, recibes monedas en el drive-through, guardas centavos y más centavos. Si revisas tu cartera al final del día, encontrarás que parte del aumento en su peso se debe a la cantidad de monedas que llevas.

¿Qué hacer con todo ese cambio? Lo creas o no, si ahorras los centavitos que acumulas diariamente, a fin de año podrás estarte comprando desde un vestido nuevo, hasta unas minivacaciones de fin de semana.

Xavier Serbia explica en su nuevo libro Pregúntale a Xavier que uno de los principales problemas que tenemos los latinos es que no sabemos ahorrar. Cuando nos mencionan la palabra ahorro, pensamos inmediatamente en lo complicada que está la situación económica, la infinidad de gastos que tenemos y lo difícil que se nos hace sacar una determinada cantidad de dinero al mes destinada al ahorro. ¡Tranquila! No hay por qué correr antes de empezar a caminar.

¿Te acuerdas de aquel cochinito que te regaló la abuela en su intento de enseñarte a ahorrar? Pues este concepto no pasa de moda. Bien sea en un cochinito, en una alcancía de lata o en un tarro de galletas, es hora de comenzar a guardar las monedas.

Piénsalo de esta forma: Si ahorras un dólar diario en monedas, a final del año tendrás 365 dólares, nada mal. Si haces de la alcancía un proyecto familiar, la cifra puede ser mucho mayor. Este ahorro no sólo puede facilitarte ciertos gustitos, sino que también puede servir de respaldo en caso de una emergencia inesperada.

Como consejo, separa las monedas por tipo (1, 5, 10 y 25 centavos) en alcancías diferentes, así te será más fácil contarlas y organizarlas cuando sea la hora de llevarlas al banco.

Foto: iStockphoto

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios