image for Aplicación para identificar niños perdidos

Aplicación para identificar niños perdidos

Tengo un amigo que, aunque tiene varios sobrinos y los quiere con el alma, no ha tenido hijos. Por eso a veces llega a conclusiones sobre la crianza de los niños que son más propias de un filósofo observador que de un padre sumido de lleno en esa difícil misión. En una ocasión, comentando sobre una madre que había perdido a su pequeña hija en una tienda, comentó: “No sé cómo a los padres les pueden pasar esas cosas. Si los mantuvieran a su lado y no les quitaran la vista de encima, eso no sucedería”.

Y claro, en teoría parece muy sencillo. Pero en la realidad a cualquiera, por muy vigilante y obsesionado que esté, se le puede extraviar un niño en fracciones de segundos. Yo misma confieso que he pasado mis sustos y, en una ocasión hasta sentí la desesperación, la angustia, la impotencia y la frustración del vacío… y eso fue solo en menos de tres minutos: mi hija, entonces de siete años, se alejó a otro pasillo en una tienda y, al no verme, salió desesperada a buscarme afuera.

Desde hace tiempo los departamentos de policía han estado contribuyendo a la lucha por evitar que los niños desaparezcan y a ayudar a encontrarlos con la creación de una especie de ficha e identificación con los datos de los pequeños. Ahora la tecnología aporta su grano de arena con el lanzamiento de una aplicación para iphone, que también estará disponible pronto para otros teléfonos inteligentes. Child ID (Identificación del niño), es una aplicación gratis, en colaboración con el FBI, que permite registrar fotos e información sobre los niños.

La aplicación, que se actualiza con regularidad, también incluye información sobre las cosas que debes hacer en caso de que un pequeño desaparezca. Es una de esas innovaciones muy positivas, pero que en realidad nunca quisiéramos tener que llegar a usar.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios