image for Aprende a sacarle provecho al “Black Friday” y al “Cyber Monday” en esta temporada

Aprende a sacarle provecho al “Black Friday” y al “Cyber Monday” en esta temporada

Quién hubiera dicho allá por los años 60 cuando en Filadelfia se comenzaron a promocionar las ventas especiales el viernes justo después del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) que éste se convertiría en el día de especiales más importante de la temporada. Y  por eso se le conoce como Black Friday (viernes negro).

Pero la historia no acaba ahí, y es que debido al auge de las compras a través del Internet se ha establecido el lunes siguiente como el  Cyber Monday (lunes cibernético). En este día las ventas por el Internet se despuntan enormemente por la cantidad de ofertas que aquí se encuentran durante ese día.

Sin embargo, según los expertos hay varias cosas que debemos saber para que estos días se traduzcan en verdaderos ahorros para nuestro bolsillo.

Veamos los puntos más importantes a considerar:

  1. Mantente pendiente a los anuncios– Los días previos al Día de Acción de Gracias los comercios comienzan a publicar anuncios que ofrecen grandes ofertas: anuncios con descuentos y cupones. Te recomendamos leerlos y recortar sólo aquellos que realmente vas a utilizar.
  2. Compara los precios– Puedes acceder a PriceGrabber.com para comparar los precios de ciertos productos.
  3. Busca los primeros descuentos-Muchas tiendas suelen dar descuentos aun más atractivos a los primeros clientes que ingresan a su establecimiento. Haz un listado de las tiendas que suelen hacerlo y los horarios en los que abrirán sus puertas, para que así sepas a cuál debes llegar primero.
  4. Guarda para las ventas cibernéticas (Cyber Monday)–  Hay tiendas que desde el  Black Fridaycomienzan a ofrecer descuentos a sus clientes que compran por Internet. Te recomendamos revisar las páginas de tus establecimientos favoritos y ver si ellos estarán dando este tipo de ofertas.
  5. Imprime los anuncios– Hay tiendas que aplican un menor precio garantizado a los precios de la competencia. Te recomendamos que si viste la promoción en Internet, imprimas esa página o guardes la propaganda de dónde lo viste.
  6. Investiga las políticas de las tiendas–Aunque creas que es poco probable que vayas a devolver lo adquirido, te recomendamos que te enteres con anticipación de las políticas de devolución. Además, pregunta por el servicio de envío gratis y los costos ocultos en caso de desperfectos.
  7. Cuida tu cartera– El que las tiendas tengan descuentos no significa que debes comprar todo lo que veas. Mejor piensa en qué productos realmente te son útiles.
  8. Revisa las ofertas de tus tarjetas de crédito– Muchas compañías de tarjetas de crédito atraen a sus consumidores con beneficios gratuitos, que incluyen garantías extendidas sin retorno, y protección del precio de venta. Analízalo bien y si no son significativos los ahorros, mejor paga en efectivo.
 
Foto: iStockphoto
Páginas:  [ 1 ] [ 2 ]
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios