image for Beneficios de esterilizar a nuestras mascotas

Beneficios de esterilizar a nuestras mascotas

¿Te estás planteado esterilizar a tu mascota? 

Uno de los grandes problemas al que nos enfrentamos en la actualidad, y en cuanto al mundo de las mascotas se refiere, es el abandono de animales. En ciertos países es algo realmente espantoso, consecuencia de la poca responsabilidad por parte del ser humano a la hora de adquirir un perro o un gato. Una vez abandonados, los animales procrean sin ningún tipo de control, por lo que la colonia de abandonados aumenta. En países como Estados Unidos la esterilización de hembras y castración de machos ha puesto coto a este problema, además de suponer diferentes beneficios para el animal en sí. ¿Se están planteando esterilizar a su animal, pero no saben cuáles son sus beneficios? Son muchos. Así lo asegura uno de los mayores expertos en el mundo animal. Hablamos de César Millán: “La esterilización es una intervención quirúrgica muy sencilla que se realiza con anestesia general y que consiste en la extracción de los órganos reproductores. Se trata de una operación de mínimo riesgo, de la cual estará recuperado al cabo de dos o tres días”. El conocido como “encantador de perros”, detalla los beneficios de este tratamiento:

En los machos (a partir de los 12 meses. Si son razas grandes, a partir de los 18)

  • Reduce la agresividad
  • Evita posibles problemas prostáticos
  • Reduce el instinto de fuga en busca de una hembra

En las hembras (a partir de los 12 meses, después del primer celo)

  • Evita la pseudogestación o embarazos psicológicos
  • Elimina el celo y, con él, la pérdida de sangre
  • Reduce el instinto de fuga en busca de un macho
  • Previene el desarrollo de tumores de mama e infecciones de útero

Además, Millán asegura que no creamos en los tópicos al respecto:

“Con la esterilización, engordan”: No es así, siempre y cuando mantengan una alimentación adecuada y ejercicio para que su perro siga en forma.

 

Lee más
thumbnail of feature post
Las 10 razas de perros más inteligentes
 

“Les cambia el carácter”: Según Millán, tampoco esto es cierto ya que “mantendrán la misma vitalidad, afectividad, personalidad y ganas de jugar de siempre”.

Tampoco es cierto que las hembras deban tener “una camada como mínimo” para ser esterilizadas.

  • En resumen, la esterilización es buena ya no solo para la mascota, sino también para prevenir la extensión de un problema existente en diferentes sociedades.

 

 
iStock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios