image for ¿Celos profesionales? Identifícalos y gánales la batalla

¿Celos profesionales? Identifícalos y gánales la batalla

“En el camino de tu vida, no es tan importante la distancia a la que has llegado, sino la dirección que llevas”. – Anónimo

¿Alguna vez has notado que tu trabajo es supervisado muy de cerca, por un(a) compañero(a) de oficina y el menor error que cometes se convierte en la noticia del día? La razón de que esto suceda pueden ser los “celos profesionales”.

¿Será que esta persona está interesada en tu posición? Si es así, te recomiendo que estés muy alerta porque no descansará hasta sacarte del medio.

Ahora bien, ¿cómo debemos trabajar con esta situación sin que llegue a convertirse en crisis? Podemos identificar dos tipos de compañeros celosos de nuestros logros:

  • El envidioso más obvio: este es muy fácil de identificar porque no perderá oportunidad para difamarte o ridiculizarte.
  • El envidioso disimulado: este trata de disimular, sin embargo, igual sólo espera el momento oportuno para hacer resaltar tus fallas, este es el más peligroso.

Ahora bien, ¿cómo contrarrestar estas situaciones?

  • Primero reconoce si has hecho algo que provocó este sentimiento hacia ti. Si la respuesta es sí, debes cambiar inmediatamente. Sé cordial, amistosa y contribuye con la autoestima de los demás. Demuestra que tu cambio es sincero;
  • Gánate el respeto profesional y personal de tus compañeros;
  • Demuestra que eres solidaria con el equipo y ocupas ese cargo por mérito propio;
  • Si identificas a un celoso profesional potencial, dale crédito cuando se lo merezca;
  • Mantén un perfil de humildad pero sin desvirtuar tus contribuciones al equipo;
  • Saca tiempo para felicitar a todos por sus éxitos.

Si por alguna razón no logras disuadir los celos de algún(a) compañero(a), tendrás que reaccionar para que no le hagan daño a tu reputación. Para esto te recomiendo lo siguiente:

  • No contraataques con actitud de difamación; al contrario, debes probar que lo que se dice es todo lo contrario.
  • No dejes de trabajar con excelencia y aléjate de conversaciones chismosas que puedan surgir. Sigue siendo amable y cordial con todos.
  • Busca aliados, mientras más alto en la jerarquía empresarial, mejor. Esto puede ayudar a frenar las actitudes difamatorias.
  • No permitas que te vean débil o vulnerable. Reúnete con el ejecutivo aliado y explícale lo que está sucediendo.
  • Lleva registro de todas las confrontaciones que tengas con el individuo, de lo contrario será tu palabra contra la de él (ella).
  • Si te provoca, no pierdas los estribos, él (ella) puede estar llevando registro también.
  • Dale espacio para retroceder en sus acciones en tu contra. Si se muestra amable, confía en que es sincero, pero no bajes la guardia.
  • Demuestra tu intención de trabajar en armonía, que no te interesa representar una amenaza en el progreso profesional de ninguno de tus compañeros y que crees firmemente que todos merecemos la oportunidad de progresar si así nos lo proponemos.

Foto: Stockbyte

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios