
Cómo eliminar tu perfil en una red social, paso a paso (FOTOS)
¿Te has planteado eliminar tu perfil de alguna red social pero no saber cómo hacerlo? Si ya estás cansada de las notificaciones, memes, “me gusta”, hashtags y de que tus amigos virtuales compartan hasta lo más íntimo de sus vidas, te tenemos buenas noticias porque desconectarte de cualquier red social es posible. La solución definitiva está en eliminar tu perfil en Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter, Google y hasta WhatsApp. Te decimos paso a paso cómo hacerlo.
Esta red social estadounidense te permite desde desactivarla, hasta borrar la cuenta de forma definitiva. Si activas la primera, ninguna persona podrá acceder a tu perfil y tampoco aparecerás en la barra de búsqueda del “Face”. Para hacerlo, tienes que abrir la pestaña del menú en la esquina superior derecha, dar clic en Configuración, General, Administrar cuenta y ahí verás la opción para desactivarla.
Para eliminarlo, tienes que saber que una vez que lo haces no hay vuelta atrás. ¡No podrás recuperarlo! Solo tienes que hacer clic en este enlace y confirmar tu pedido en el botón azul.
De acuerdo con las especificaciones de Facebook, este proceso de cierre total comienza 14 días después de que envías la solicitud. Durante ese tiempo, tu cuenta está desactivada y si en ese periodo te arrepientes, puedes cancelar la eliminación.
El app del pajarito azul es directo y no da chance ni tan siquiera a desactivaciones. Para eliminar tu perfil, tienes que ingresar a tu cuenta, dar clic en la esquina superior derecha y elegir Configuración. Estando ahí, en la sección Cuenta, bajas hasta el final y haces clic en el enlace Desactivar mi cuenta.
Pero, no todo queda ahí. Twitter también te da el plazo de 30 días para decidir si deseas o no recuperar tu cuenta. Luego de ese periodo, le dirás “chao” y tu perfil se eliminará por completo.
Al igual que Facebook, te ofrece la posibilidad de darte un descanso. Para hacerlo efectivo o eliminar por completo tu cuenta oficial, tienes que hacerlo con ayuda de una computadora y no de un teléfono móvil.
Si lo que deseas es desactivarla por algunos días, ve a la versión web de la app multicolor, dale clic en el botón que dice editar tu perfil, al lado derecho donde aparece tu foto. En la parte inferior de la página aparecerán las palabras Desactivar mi cuenta temporalmente. Al realizar ese paso, tus fotos, datos y comentarios se vuelven invisibles para el resto de los usuarios. Para activarla de nuevo, basta con iniciar sección de nuevo.
Si estás decidida a que ya no deseas postear o ver fotos artísticas en esta red social, tienes que ingresar a este enlace para borrar tu cuenta y seguir las instrucciones.
Ten en cuenta que eliminarla te imposibilita el acceso a tu correo en Gmail, a tu canal de YouTube y Google Play. Si estás segura, accede a tu cuenta oficial, dirígete a Mi Cuenta, luego a Preferencias de la cuenta y al final de esa sección encontrarás Eliminar tu cuenta o determinados servicios. Ahí podrás decidir si deseas eliminar cierta información o toda. Como curiosidad, una vez cerrada, Google no te da la libertad de crear luego una cuenta con el mismo nombre.
Snapchat
La eliminación la tienes que hacer desde un ordenador, pues necesitas ingresar a la versión web para abrir la página de eliminación de cuentas. Ahí te pedirá tu contraseña para eliminar tu usuario. La aplicación te da 30 días de gracia para recuperar la cuenta si así lo deseas.
Esta aplicación del ícono verde es tan eficiente que pensaríamos que nadie quiere deshacerse de ella por la enorme facilidad al enviar mensajes en video, audio y tener la opción de llamar “gratis”. Tan sencillo es su uso como su desactivación.
Lo que debes hacer es abrir el WhatsApp desde tu móvil, ir a Ajustes, Cuenta y seleccionar Eliminar mi cuenta. ¡Y listo!
Comentarios