image for Trucos para mantener la casa ordenada y limpia cuando hay niños (VIDEO)

Trucos para mantener la casa ordenada y limpia cuando hay niños (VIDEO)

¿Por qué es tan importante mantener la casa limpia y ordenada? Nadie niega que tu hijo(a) ha cambiado tu vida de muy buena manera; sin embargo, el hecho de que en tu hogar reine un poco de orden —tampoco obsesionarte— te da beneficios innegociables, como tener menos distracciones, menos estrés, más paz, y hasta tienes más energía para vivir.

Aun y con niños el orden es necesario porque el desorden viene acompañado de angustia, desgano, sensación de fracaso y de tristeza. ¡Ya te habrás sentido así cuando en tu casa parece que ha pasado un tornado! El simple hecho de encontrar las cosas fuera de lugar, acumuladas en estantes, sillas o mesas provoca saturación visual, y por lo tanto, cansancio.

Marie Kondo, conocida japonesa por impartir seminarios sobre “katazuke”, que significa el arte de limpiar y ordenar, explica que la organización efectiva de tu casa solo implica dos acciones esenciales: tirar y decidir dónde guardar lo que conservas. Maximizar el orden de un tirón porque hacerlo en varias etapas desanima. La mejor secuencia es comenzar por la ropa, libros, papeles y luego objetos varios.

 

 

Lee más
galería
thumbnail of feature post
9 objetos que tal vez no sepas que atraen la mala suerte a tu casa (FOTOS)
 

 

Otros consejos para mantener el orden de la casa y no morir en el intento

1.Cada vez que llegues a casa, guarda las cosas en su lugar. Hablamos de la cartera, el abrigo, los juguetes de tu hijo(a), el bolso donde llevas su ropa, etc. Involucra a tu hijo(a) también.

2. Mantén las mesas de tu sala, las encimeras y cualquier superficie plana libres de objetos.

3. Al despertar, tiende las camas. A partir de los dos años es necesario que le enseñes a tu hijo a hacerlo.

4. Dedica 15 minutos antes de ir a dormir  y salir de casa para recoger u ordenar. Nada más agotador que al despertar por la mañana o luego de llegar de paseo ver todo “tirado”.

5. Ten una canasta para colocar la ropa sucia dentro del baño o en la habitación. Enséñale a él o ella la necesidad de usarla cuando tome un baño o se cambie la ropa.

6. Cada vez que prepares un café o té, o cualquier platillo por más simple que sea, pon en orden la cocina. Te tomará un par de minutos, pero ayudará a que tu casa luzca ordenada.

7. Usa la regla de “uno entra, dos salen”; es decir, por cada objeto que entra en tu casa, tienes que deshacerte de dos. Por ejemplo, la ropa.

8. Aplica la caja de un año. ¿Y eso qué es? Es un lugar donde colocarás todos aquellos objetos que tienes duda sobre qué hacer con ellos. Sella y guárdala durante 360 días. Si en ese periodo no tuviste necesidad de abrirla, busca un lugar donde donarla. Seguramente ni recordarás qué hay dentro de ella y tu satisfacción será mayor porque sabes que otras personas disfrutarán de lo que hay dentro más que tú.

Sin duda, mantener la casa ordenada y con niños es todo un reto, pero no es imposible si aplicas todos estos tips que te dimos. ¡Hazlo y vencerás el desorden!

 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios