
Cómo organizar una mudanza sin morir en el intento
Una mudanza puede llegar a ser bastante tediosa, pues implica mucho trabajo y estar rodeada de desorden. A veces no nos damos cuenta de lo mucho que acumulamos objetos, hasta el momento en el que tenemos que mudarnos y parece que las cosas continúan multiplicándose y saliendo de las gavetas y los rincones del hogar.
Sin embargo, el proceso de cambiar de un lugar a otro puede ser menos dificultoso si se organiza bien y se cubre cada rincón del hogar por etapas. El colocar todo en cajas hace que las cosas puedan transportarse mejor. Pero hay que tener en consideración que esas cajas tendrán que organizarse de nuevo cuando lleguen a su destino final. Por eso es importante que las tengas bien ubicadas y etiquetadas para que el proceso de traslado y de reubicación sea más llevadero.
Aquí te dejamos algunos otros tips:
1. Un cuarto a la vez: Para organizarte mejor, guarda todas las cosas que corresponden a un cuarto y etiquétalas. Una vez que llegues a tu nuevo hogar, colócalas de inmediato en el cuarto en el que irán.
2. El clóset: ¡No se te ocurra sacar la ropa del clóset y ponerla en cajas! Lo mas fácil es que si el guardarropas está bien organizado y enganchado, tomes los ganchos con la ropa que va colgada de ellos y luego le pongas gomas elásticas para que se mantengan en su sitio. Luego, coloca las prendas en el automóvil. Cuando llegues al nuevo lugar, solo tienes que sacarles las gomas elásticas a los ganchos y colocarlos directamente en tu nuevo guardarropa. Esto te ahorrará mucho trabajo.
3. El gavetero: Intenta sacar los cajones con la ropa adentro y trasladarlos así mismo. De esa manera al llegar a tu nuevo hogar solo tienes que poner las gavetas sin vaciarlas y te librarás de tener que doblar toda la ropa de nuevo.
4. Los zapatos: Coloca todos los zapatos en una caja y guárdalos con el par que les corresponde. Así cuando lleguen a su nuevo destino, será más fácil encontrarlos.
5. Los muebles: Es aconsejable transportarlos cuarto por cuarto, para que al llegar a la casa nueva solo los coloques en la habitación en la que estés trabajando en ese momento. Es decir, si estás mudando la sala, sabes que todos los muebles que lleves los vas a ubicar en la sala nueva y así sucesivamente.
6. La cocina: Cada gaveta tendrá una caja designada. Ve puerta por puerta, colocando en cajas de cartón cada gaveta a la vez. Así los cubiertos te quedarán en una sola caja, los envases en otra y los utensilios de cocina también.
7. Los baños: De la misma manera que hiciste con la cocina, vierte en una caja lo que haya en cada gaveta y etiquétalo como “baño 1” o “baño 2”. Y así vas colocando cada cosa en su lugar.
8. Aprovecha el tiempo y cada vez que vacíes una gaveta o un clóset, deshazte de las cosas que ya no utilizas y de la basura que se acumula, como por ejemplo los recibos y los papeles viejos.
9. Lleva las cosas de la nevera en hieleras desechables de espuma. Así se conservará tu compra sin que se eche a perder.
10. Enumera las cajas y ve llevando un inventario de cuántas cajas tienes por cuarto. Así en la nueva casa vas tachando cuántas cajas has llevado y cuánto falta por terminar.
Comentarios