
Cómo viajar fuera del país con tu mascota: ¿En qué consiste una cuarentena?
A la hora de salir del país con tu mascota, conviene informarse de los trámites que te van a pedir ya no solo en la frontera del nuevo país, sino también la propia aerolínea antes de viajar. Dependiendo del territorio al que vayas a viajar, las reglas son distintas. Por ejemplo, en ecosistemas muy específicos como puede ser Hawái, Japón, Reino Unido o Australia, debes saber que son muy estrictos y tus mascotas deberán pasar hasta 130 días de cuarentena para el ingreso en su territorio.
¿Qué es la cuarentena?
La cuarentena significa que tu mascota esté durante un periodo de tiempo (especificado por las leyes que regulan la cuarentena de los países a ingresar) bajo la tutela y vigilancia de un equipo de veterinarios para que ellos certifiquen que tu mascota está sana y que no hay riesgo de que padezca ciertas enfermedades y en consecuencia, contagiarlas. No es lo mismo que ingrese en Estados Unidos un perro proveniente de España que de Brasil. En todos los casos haya o no haya cuarentena, tu mascota deberá pasar un chequeo veterinario y periodo de vacunación en su país para que la aerolínea te permita viajar con ella.
¿Tiene la cuarentena algún tipo de costo?
Por supuesto que hay costos por cuarentena. Varían en función del país también, pero mensualmente la cuarentena de tu mascota puede llegar a costarte $1500. En el caso de Estados Unidos, desde hace algunos meses ya se trabaja en la construcción de The Ark en el John F. Kennedy Airport, la primera terminal de animales para que sus cuarentenas sean más cómodas y lujosas.
¿Puedo visitar a mi mascota durante su cuarentena?
Como en el resto de las respuestas, depende del país. Hay países muy estrictos, como es el caso de Australia, que no te permiten visitar a tu mascota mientras dure su cuarentena. Durante este estanco, por supuesto que se les proporciona alimentos y cuidados de todo tipo que obviamente tú pagarás una vez finalice la cuarentena.
*Importante: Antes de viajar con tu animal a otro país, asegúrate de todos los requisitos que te piden para su entrada y también para su reingreso. Consulta siempre con tu veterinario y con el organismo gubernamental pertinente para que te proporcionen toda la información que necesitas.
Comentarios