
Viajar sola: 6 cosas que debes saber antes de aventurarte
Es muy normal que a nosotras las mujeres nos asuste viajar solas. Sin embargo, no tiene que ser así porque es toda una aventura. Aunque lo pensamos dos veces antes de “echarnos al agua”, es una experiencia que por obligación tenemos que cumplir.
El hecho de no tener pareja o alguna amiga que nos acompañe no tiene que ser un impedimento para conocer nuevas culturas, ir a lugares hermosos y hacer nuevas amistades. Así que, si todavía no estás decidida a agarrar tu valija y tomar ese avión, será mejor que lo hagas de una vez por todas. Antes debes conocer algunos consejos útiles.
1. Siempre con precaución: El hecho de no conocer a nadie cuando viajas sola te hace tomar medidas de seguridad. Por eso, evita caminar por lugares solitarios, no tomes demasiado alcohol con personas desconocidas y trata siempre de tener tu teléfono celular a la mano. Nunca olvides llevar contigo la dirección y el número de teléfono del hotel donde te hospedas. Incluso, tener el contacto de la embajada de tu país no es una mala idea.
2. Un lugar seguro: Cuando elijas el hotel, no tienes por qué ahorrar en este rubro. Investiga muy bien el sitio donde dormirás. Lee los comentarios de quienes lo visitaron pues deben existir tanto negativos como positivos. Mira bien en el mapa el lugar que quieres visitar, pues el hotel tiene que ser céntrico con el fin de que te puedas mover con total libertad y sin gastar de más.
3. Planea bien tu llegada: Al ir sola y al no conocer el lugar, es conveniente que tu llegada sea de día. De esta manera, si no te gusta el hotel puedes movilizarte fácilmente. Además, también por seguridad. No querrás pasar momentos de angustia en tu primer día de vacaciones…
4. Ser precavida: Durante un viaje debemos cuidar muy bien dos cosas: los documentos personales y el dinero. Si el hotel tiene caja de seguridad, es mejor que la utilices durante toda tu estancia. Para evitar algún robo es vital que cuando salgas a caminar o de compras lleves contigo solo algo de dinero en alguna de tus bolsas y el pasaporte.
5. Preguntar: Para disfrutar más de nuestras vacaciones existen algunos rubros que debemos tomar muy en cuenta. Debemos informarnos sobre el lugar que vamos a visitar y para ello podemos consultar a personas que han vivido ahí. Pedir consejos y opiniones en la embajada del país que vas a visitar. Llevar un mapa o una guía nos puede servir de mucho para no perdernos.
6. Capacitación: Hablar un poco del idioma local es genial. Si no es así, por lo menos date a la tarea de aprender algunas frases básicas para que puedas pedir o preguntar lo que necesites.
¡Anímate a viajar sola! Si lo logras, ganarás mayor independencia. Hacer un viaje sola nos convierte en mujeres con poder de decisión, más responsables, aprendemos a cuidarnos y sobre todo mejoramos nuestras experiencias sociales.
Por si fuera poco, nuestra mente se vuelve más libre pues conocemos cosas nuevas. Además, le damos un uso enorme a la tecnología pues nos comunicamos con nuestra familia y amigos para contarles lo bien que la estamos pasando.
Por último, no temas si cuando viajas sola te pierdes… son experiencias que nos hacen perder el miedo y nos dan valor de atrevernos a hacerlo de nuevo…. ¡A viajar! Pero, sola…
Comentarios