image for Consejos de seguridad para padres de conductores adolescentes

Consejos de seguridad para padres de conductores adolescentes

Consejos de Tricia Morrow, Ingeniera de Tecnología de Seguridad de Chevrolet, nos comparte unos tips muy útiles para padres de conductores adolescentes:

 

  • Sea un Modelo a Seguir: Los padres ejercen más influencia en sus hijos adolescentes de lo que creen, por lo tanto así que recuerde dar un buen ejemplo a sus adolescentes manejando de manera segura, para ayudarles a desarrollar buenos hábitos en el manejo.
  • Es Importante Conversar: Platique con su hijo su adolescente de cómo ser un conductor seguro e inteligente. Hablar de estos temas cuando los adolescentes comienzan a conducir puede dar a las familias suficiente tiempo para crear un plan de acción, y así calmar un poco la ansiedad en la familia cuando sus hijos estén frente al volante. Recuerde también compartir  con su hijo los errores que usted cometió cuando usted comenzó a manejar y como evitarlos errores que cometió, de esta forma desarrollar una mejor conexión con su adolescente.
  • Redacte un Contrato Familiar: Establezca reglas y pautas con su conductor adolescente de modo que esté claro lo que se espera de ellos. El contrato familiar es una forma de mantener a su adolescente responsable de sus acciones y como una fuente de ayuda para cuando surjan preguntas y problemas.
  • Maneje con su Adolescente: Dé a su adolescente el mayor tiempo posible al volante en diferentes situaciones y condiciones (como a la hora pico, autopistas, lluvia/nieve, zonas residenciales y escolares, y en la noche, etc.) para que pueda ver en qué áreas puede necesitar mejorar y sentirse más seguro cuando este conduciendo solo.
  • Utilice la Tecnología de Seguridad Disponibles: Los padres pueden estar más tranquilos utilizando la tecnología de seguridad disponible como Teen Driver de Chevrolet que permite a los padres establecer parámetros como el volumen máximo del radio, limitar la velocidad máxima y registro de los lugares y millas conducidas por su adolescente. Toda esta información se puede obtener de en un reporte en el vehículo, que es pionero  en la industria, y de esta forma, identificar áreas problemáticas y asesorar a sus hijos en cómo mejorar su manejo. Además, Chevrolet también ofrece el sistema de Buckle to Drive, primero en la industria, diseñado para ayudar a conductores jóvenes que les recuerda que se deben abrochar el cinturón de seguridad antes de poner el auto en marcha. Esta función evita que el conductor cambie la palanca de velocidades hasta el cinturón de seguridad este abrochado.
  • Llamar o Mandar un Texto a la Llegada: Cuando su adolescente esté finalmente listo para conducir por su cuenta, pídales que estén de acuerdo adoptar el sistema de envió de textos o llamadas, una vez que lleguen a su destino. También es importante discutir un plan de respaldo en case de emergencia, como cómo utilizar OnStar, estar pendientes y recordar los marcadores de millas o puntos de referencia, y llamar a la policía, etc.
  • Siga las Pautas Locales y Estatales: Siga todas las reglas locales y estatales para garantizar la seguridad de su familia, y háblelas con sus hijos para asegurarse de que entiendan la información.

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios