image for Consejos para manejar tus finanzas como una pro sin mucho esfuerzo

Consejos para manejar tus finanzas como una pro sin mucho esfuerzo

Si quieres saber qué tan sanas son tus finanzas personales contesta rápidamente a estas preguntas: ¿Gastas más de lo que ganas? ¿Te estresan los pagos a final de mes? ¿Le tienes miedo a las inversiones?

Si contestaste sí a una o más preguntas, necesitas de una educación financiera más sólida.

Vivir sin un plan financiero estable es sumamente común, aunque no nos beneficia en nada. Tal y como explica Janet Cruz Padrón, fundadora de la plataforma de empoderamiento financiero Latina Money, “el dinero es la razón principal por la cual los estadounidenses viven estresados y ese estrés perjudica profundamente nuestra salud”.

Pero, si no sabes nada de finanzas, ¿por dónde empezar? Aquí te dejamos algunos consejos:

Apóyate en las redes sociales

A decir de Janet Cruz, administrar nuestras finanzas requiere de cierto esfuerzo y dedicación. “Siguiendo cuentas de empoderamiento financiero en redes sociales es una forma divertida de inspirarte mientras aprendes consejitos que te puedan enseñar cómo mantener más control sobre tu dinero”.

Seguir cuentas de finanzas personales es una excelente -y sencilla- manera de empezar a familiarizarte con temas y términos financieros. Una vez adentrada en el tema, puedes recurrir a literatura de finanzas básicas.

Busca libros que hablen de finanzas de una manera digerible y agradable. Un ejemplo de ello es el libro ‘Pequeño cerdo capitalista’, de Sofía Macías.

Elabora un presupuesto ¡y respétalo!

Para la experta detrás de Latina Money, “es importante tener claridad sobre tus números, incluyendo la cantidad de dinero que ingresas y cuánto dinero tendrás que pagar cada mes. Después de eso podrás ver qué es lo que va a necesitar un poco de ajuste”.

Hacer un presupuesto que indique tus ingresos, gastos fijos (renta, servicios, comida) y gastos variables (salidas, regalos, etc.), te permitirá identificar esos gastos hormiga de los que debes prescindir para incrementar tu potencial de ahorro o inversión.

Puedes hacer tu presupuesto usando Excel, o recurrir a aplicaciones como Mint o Truebill.

Crea nuevos ingresos

Sí; ahorrar es bueno, pero no suficiente. “Uno de los errores más comunes que cometemos al administrar nuestras finanzas es limitarnos a solo reducir nuestros gastos, en lugar de enfocarnos en aumentar nuestros ingresos a la misma vez”, explica Cruz.

Invertir tu dinero es una opción para darle más valor a tus ingresos. Otra alternativa es ofrecer tus servicios profesionales de manera independiente para generar entradas adicionales a tu paga.

Piérdele el miedo a las finanzas

“Es muy común sentir miedo y ansiedad cuando se trata de nuestras vidas financieras. A la mayoría de nosotras no se nos enseñó cómo administrar nuestro dinero en casa, y las finanzas personales tampoco siempre se enseñan en las escuelas”, añade Janet Cruz.

Por ello, informarte sobre el tema y no ver el dinero como un tema tabú son pasos esenciales en tu camino al entendimiento financiero.

“Cuando sabes cómo hablar el idioma del dinero, es más probable que puedas y quieras participar en las conversaciones que pueden crear un cambio verdaderamente impactante”, concluye la experta.

 
Getty
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios