image for Consejos para mejorar tus finanzas en el 2022

Consejos para mejorar tus finanzas en el 2022

Independientemente de tus metas para el 2022 y del estilo de vida que quieras tener, es importante aprender a administrar tu dinero para mejorar tu economía y evitar dificultades económicas a corto y largo plazo.

Tener como reto mejorar tus finanzas te impulsará a realizar cambios positivos de pensamientos y acciones; es por ello que en el mundo de las finanzas personales es bueno tener en cuenta varios aspectos que te ayudarán a darle un buen manejo a tu dinero. Luego de consultar varias fuentes como el BBVA, la sección “Tu dinero” del The New York Times y el diario, El Financiero, te enumeramos algunos de los que consideramos los aspectos que debes tener en cuenta para mejorar tus finanzas en este nuevo año.  

Define tus  metas

El primer paso para manejar bien tu dinero es saber qué es lo que quieres lograr con él. Para ello puedes definir metas a corto, mediano y largo plazo

Identifica todos tus ingresos y gastos

Empieza por identificar cuánto es tu total de ingresos, haz una lista de todas las entradas de dinero que recibes mensualmente. Así como es aconsejable identificar todos tus ingresos también lo es saber en qué estás gastando tu dinero y cuánto estás gastando, esto te ayudará a evitar gastos innecesarios, esas pequeñas compras que agrandan nuestras gastos. Ahora existen varias aplicaciones como Personal Capital o hasta la app de tu banco que te ayudarán a hacerlo de una manera fácil.

Divide tus gastos en fijos y variables

Identificar si tus gastos son fijos o variables te ayudará a evitar gastos innecesarios. Los gastos fijos son aquellos que debes hacer mes a mes, como el pago de tu vivienda, el seguro del carro, el pago de deudas y los alimentos, entre otros. Los gastos variables son los que se relacionan con tus gustos y placeres, por ejemplo, ir al cine, viajar e ir a restaurantes. Esto te ayudará a saber en qué actividades que no son necesarias puedes evitar gastar dinero. Ten en cuenta que estos gastos deben priorizarse y jerarquizarse, nunca debes dejar de pagar tus gastos fijos por pagar tus gastos variables.

Realiza un presupuesto

Un presupuesto es la guía con la que decides cómo gastar tu dinero y que te ayudará a darte cuenta con precisión con cuánto dispones para cada mes y para cada actividad; elaborarlo te ayudará a mantener a raya tus gastos y a no endeudarte. Por otro lado, alinear tu presupuesto mensual con tus metas, te ayudará definitivamente a conseguirlas. Expertos aseguran que la regla 50/20/30  es un buen comienzo, consideran adecuado destinar el 50% de los ingresos a los gastos fijos; el 30%, a los gastos variables, y el 20% restante para ahorrar.

Identifica tus deudas

Identifica cada una de tus deudas y priorízalas, escribe en qué consiste cada una y cuándo debes pagarlas, de forma que estés preparado para cumplir. Algo muy importante que debes tener en cuenta es que si ya tienes deudas, adquirir nuevas para pagar las viejas no es la mejor idea. Las deudas deben estar dentro de tu presupuesto como un gasto fijo.

Ahorra

Este es uno de los consejos más importantes, reserva una cantidad de dinero cada mes, por pequeña que sea. Cuando realices tu presupuesto mensual es recomendable que estipules una cantidad mensual fija que puedas ahorrar, trata de no ahorrar menos de esa cantidad. Pero ¿cuánto deberíamos ahorrar cada mes?, como lo explicamos anteriormente, la regla 50/20/30 considera que el 20%.

Invierte

Ahorrar es bueno, pero debes considerar poner a trabajar tu dinero solito aprovechando los diferentes planes para invertir que hay en el mercado. ¿Qué podría ser más satisfactorio que obtener dinero sin hacer nada? Una parte de tu ahorro puedes invertirla y de esa manera obtener rendimientos a mediano o largo plazo.

Revisa tus finanzas cada mes

Esto te ayudará a que conozcas cuánto dinero recibes y cuánto gastas para saber lo que debes de evitar. Puedes revisar tus extractos de cuenta de cuenta así sabrás y si te han hecho algún cargo que no reconoces, si estás pagando por un subscripción que ya no usas o si te están cobrando alguna comisión que no debían. 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios