image for Consejos prácticos para conseguir empleo cuando terminas de estudiar

Consejos prácticos para conseguir empleo cuando terminas de estudiar

“Carácter es la motivación interna para hacer lo correcto, cueste lo que cueste”

Te acabas de graduar, estudiaste la carrera que siempre te apasionó, terminaste con excelentes calificaciones y estás decidida a encontrar el empleo soñado. Comienzas tu búsqueda y te encuentras con el anuncio del trabajo perfecto para ti. Continúas leyendo y reúnes todas las cualidades académicas que el reclutador menciona, sólo una cosa te falta: “se requiere  de 3 a 5 años de experiencia”… ¿Frustrante verdad? Recuerdo pensar, “todas las empresas quieren empleados con experiencia pero ninguna nos da la oportunidad” ¿te suena familiar?. Pero no te desanimes esto se puede evitar y te daré algunas ideas para que no te ocurra.

Si todavía estas estudiando, no importa sea tu primer año o ya estés por terminar, si estas en bachillerato o post grado,  ya debes ir planificando tus esfuerzos para conseguir el empleo en donde desarrollaras tus conocimientos. Sabemos que actualmente hay más demandada que ofertas en el mundo laboral, esto no te debe desanimar al contrario, tómalo como una motivación para ser proactivo y estés listo al graduarte.

Primeramente y antes de identificar algunas recomendaciones, debes hacerte un auto análisis, ¿a dónde quieres llevar tu carrera?, ¿en qué campo quieres laboral?. Esto te ayudará a enfocar tus objetivos profesionales y demostrar a cualquier reclutador que  te apasiona tu profesión y tienes metas a corto y largo plazo

Una vez estemos claro de lo anterior, debemos trazarnos un plan que nos dará los recursos que necesitamos al terminar nuestros estudios y encontrar el trabajo que deseamos.

  • Procura escoger cursos de tu concentración desde el principio. Esto de ayudará a identificar si realmente estas en la carrera correcta y te familiarizarás con los términos y dinámica de la profesión. 
  • Documéntate con lecturas relacionadas a tu profesión: revistas especializadas, periódicos, páginas web, etc. Actualmente tenemos un universo de recursos de información que te ayudarán a estar al tanto de las tendencias de tu carrera.
  • Participa de asociaciones, asambleas, relacionada a tu profesión. Crea un banco de datos con los mismos compañeros de estudios, recuerda que en esos grupos posiblemente están los futuros ejecutivos de las empresas en donde estarás solicitando trabajo. 
  • Las universidades tienen relación con diferentes empresas en las que se requiere de especialistas en las carreras que ofrecen. Solicita realizar internados en esas compañías, esto además de darte la experiencia laboral es casi seguro, si le pones empeño, te quedes con la plaza.
  • Identifica un mentor, puede ser un profesor (a), su experiencia en el mundo laboral te puede ser muy útil para tu integración al círculo de profesionales que te pueden contratar.
  • Diferenciate del resto del grupo; toma cursos extra curriculares  relacionados a la profesión. Aprende idiomas, actualmente los mas solicitados son español, inglés y mandarín. 
  • Desarrolla destrezas para preparar presentaciones verbales y escritas. 
  • Perfecciona tus destrezas con las computadoras. 
  • Relaciónate con alguna causa benéfica. Esto te enseñará la importancia de ayudar a otros y te pondrá en contacto con personas que comparten tus mismos intereses.
  • Nunca se termina de aprender, continúa estudios avanzados, mientras más conocimientos tengas mayores serán tus posibilidades de desarrollar la carrera que te apasiona.

Debemos ser proactivos, anticiparnos a los hechos; busca, investiga, prepárate para ser una excelente profesional. A veces atravesamos por malas rachas  pero si perseveras encontrarás el empleo que anhelas. Sigue adelante y no te conformes con menos de lo que deseas lograr.

Foto: iStockphoto

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios