image for Correr con los niños

Correr con los niños

495517693_046bfc8db1 Además de lo beneficioso que es trotar para la salud física y mental, corro porque me gusta. Sin embargo, aunque para mí no constituye un desafío encontrar la motivación, sí ha sido siempre un reto organizar el tiempo para salir a correr sin desatender a mis hijos.

Cuando eran pequeños, los llevaba conmigo en un cochecito de BabyJogger. Pero a medida que los hijos crecen y aumentan de peso, el reto comienza a ser motivarlos para que también empiecen a correr y terminen compartiendo tu pasión. Contrario a lo que muchas personas piensan, los niños pueden empezar a correr como ejercicio físico desde muy temprano, siempre que sea dentro de los límites de distancias adecuados para su edad para evitar posibles lesiones.

Es muy importante que no trates de imponerles esta actividad como una obligación, sino que los seduzcas a disfrutarla como un esparcimiento, una diversión o hasta un juego más. Correr es una de las actividades físicas en la que menos dinero se tiene que invertir: un par de tenis, unos shorts y una camiseta es todo lo que necesitas. Aunque es innegable que una ropa atractiva puede servirles de impulso, sobre todo a las chicas, así que puedes sobornarlos con una compra destinada a vestirse como verdaderos atletas. Trata también de aprovechar la belleza natural de los lugares que te rodean, ya sea la playa, un lago o los senderos de un parque y combinarlo con juegos o excursiones.

Al igual que a los mayores, a los niños de cualquier edad les despierta el interés su espíritu competitivo, por eso debes medir y comparar sus tiempos y su distancias, y animarlos a que participen en competencias: muchas carreras para adultos incluyen ahora una sección de menos distancia para los menores, y esa podría ser una vía para que reciban su primera medalla.

 

(foto vía)

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios