
¿Crees que los perros entienden a los humanos?
¿Has tenido alguna vez la sensación de que tu perro puede entender perfectamente lo que le dices con tan solo hablar?
El cerebro de los perros es un gran desconocido; sin embargo, hay una serie de estudios que aportan mucha luz en cuanto a su comportamiento y entendimiento cuando les damos cualquier tipo de orden.
El último al respecto ha sido un estudio publicado por la revista Science y elaborado por la Universidad Eötos Loránd de Budapest (Hungría), según el cual “los perros no solo diferencian lo que les decimos y cómo lo decimos, sino que además pueden combinar las dos cosas para lograr una interpretación correcta de lo que esas palabras realmente significan”. Así lo confirmó el profesor Attila Andics, de dicha universidad quien aclara que “para los perros, un buen elogio puede funcionar muy bien como recompensa, pero funciona aun mejor si palabra y entonación coinciden”.
Para que todo esto lo entiendan de una manera más gráfica, la etóloga Carolina Alaguna ha asegurado a El Tiempo que “otros estudios han determinado que los perros pueden entender entre 250 y 300 palabras nuestras y su significado, y llegan a tener la capacidad mental de un niño de 2 años”.
Es muy importante que en la educación del animal el dueño compatibilice la entonación y el movimiento gestual, porque “los perros son sumamente inteligentes, no solo con esta capacidad de asociar el tono y la entonación, sino que además saben leer e interpretar nuestro lenguaje corporal”. Por todo ello es muy importante ser coherente para que nuestro perro nos entienda y no lo confundamos.
Cuando son cachorros, “hay que poner la intencionalidad en las palabras y el cuerpo. Deben tener actitud de líder: una postura corporal fuerte, recta, voz firme y tono fuerte. Además, hay que usar señas para que se le facilite al animal memorizar órdenes”.
En el estudio, se confirma algo importantísimo y es que “los perros, al igual que las personas, usan el hemisferio izquierdo para procesar las palabras y el derecho, para identificar la entonación con que se dicen”.
– Según la publicación, en dicha investigación participaron “13 perros, de distintas razas, que estuvieron inmóviles en un aparato de resonancia magnética funcional (FMRI) para realizarles escáneres cerebrales de manera no invasiva y sin dolor”.
Comentarios