image for ¡Cría niños seguros de sí mismos!

¡Cría niños seguros de sí mismos!

2929897470_185e39c3dd Si quieres desarrollar la autoestima de tu hijo, necesitas hablar menos y dejar que él haga más. Muchos investigadores afirman que es muy importante ayudarlos a que se sientan competentes y seguros de sí mismos. A continuación, te mostramos las maneras más eficaces de ayudar a que tu chico sea feliz, a que tenga una buena autoestima y triunfe en la vida.

Atención a los halagos
Por supuesto que tus niños necesitan una buena dosis de ánimo, sin embargo, tu hijo puede llegar a oír “¡Bien hecho!” con tanta frecuencia que puede tener dificultad en darse cuenta de cuándo sus logros son realmente causa de celebración. Trata de que tus halagos expresen algo concreto: en vez de decir que su dibujo es precioso, puedes señalar lo bien que ha usado el color morado.

No lo rescates
Es natural que quieras evitar que tu hija cometa errores, pero cuando intervienes para presionar al entrenador de fútbol a que le permita jugar más tiempo, no le haces ningún favor. Los niños aprenden cuando superan obstáculos, no si tú se los eliminas.

Deja que tome decisiones
La oportunidad de escoger entre varias alternativas desde la infancia hará que tu hijo gane confianza en su propio juicio. Por supuesto, a los niños les encanta estar al mando, pero tener demasiado control puede ser abrumador. Es mejor que le des a tu pequeño dos o tres opciones de dónde elegir.

Concéntrate en lo positivo
Si tu hija tiende a sentirse rendida por las desilusiones de la vida, ayúdala a ser más optimista y positiva. En vez de darle insinceros consuelos como “Mira el lado positivo”, ayúdala a pensar en maneras concretas para mejorar una situación que la acerque más a sus objetivos, afirma Karen Reivich, poseedora de un doctorado y coautora del libro The Optimistic Child (El niño optimista).

Fomenta sus intereses
Intenta exponer a tu hijo a una gran variedad de actividades y anímalo cuando descubra algo que realmente le encanta. Los niños que se apasionan por algo se sienten orgullosos de sus conocimientos y tienen más probabilidades de triunfar en otras áreas de su vida.

Soñar no cuesta nada
Si los niños pueden verse haciendo algo importante o que les satisfaga en el futuro, estarán más dispuestos a confiar más en sí mismos en el tiempo presente. Habla con tu pequeño sobre cómo tú, tu cónyuge y otros adultos que conozca eligieron sus carreras.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios