
De compras por Internet
Con las rebajas del viernes negro se abren oficialmente las puertas de la temporada de compras, y en esta época no tienes que limitarte a esa lista de regalos de Navidad que parece interminable con nombres de hijos, sobrinos y hasta algún que otro vecinito. También puedes sacar provecho de las excepcionales rebajas para comprar artículos para el hogar, satisfacer necesidades de la familia, como la nueva laptop que hace meses estás buscando, o incluso darte algún que otro gustazo.
Pero las oportunidades no se limitan a las tiendas, también por Internet se encuentran gangas maravillosas, sobre todo durante el lunes cibernético. Pero hay algunos detalles que debes tener en cuenta para que tu experiencia de shopping por Internet no se convierta en una pesadilla.
Seguridad
Es preferible que no compres desde una computadora que se use constantemente para juegos online y páginas de chat. Además, cerciórate de que la computadora que uses tenga instalado algún programa antivirus. Para evitar las estafas de sitios fraudulentos, no busques al azar: ve directamente a la dirección de tiendas reconocidas y confiables.
Métodos de pago
Lo más recomendable es que pagues con tarjetas de crédito, nunca con la tarjeta de débito. Las primeras tienen mucha más protección legal que las segundas. Si pagas con una tarjeta de débito y terminan vaciándote tu cuenta bancaria, no es mucho lo que puedes hacer. Otras formas de pago cómodas y recomendables son Paypal, Google checkout e incluso puedes consultar con tu banco para que te sugiera otro método de pago, como un número de cuenta que se puede usar una sola vez.
Impuestos y gastos de envío
Antes de hacer el último clic y empezar a saltar de alegría, no olvides leer toda la información sobre devoluciones, garantías, gastos de envío e impuestos. A veces estos detalles son los que hacen que la compra valga realmente la pena. También ten en cuenta que no tendrás que pagar gastos de envío si pides que te envíen el producto a una de las tiendas físicas del sitio donde hiciste la compra.
Y por último, no des por sentado que el precio de Internet es el más bajo: no dejes de pasearte por las tiendas para comparar.
(foto vía)
Comentarios