
Cómo eliminar manchas de óxido en distintos materiales
Seguramente en tu casa sufres a causa de alguna mancha producida por óxido de metal. Esta puede encontrarse en pisos, muebles, ropa o alfombras. Aunque este tipo de manchas es difícil de remover, no significa que sea imposible. Pero, y ¿cómo las elimino?
Con ayuda de simples productos y hasta los más sofisticados. Acá en Siempre Mujer te decimos cómo eliminar a esas intrusas.
Muebles: Las verjas, enrejados y muebles, y todo tipo de objeto metálico expuesto en exteriores bajo el sol y el agua, sufren el deterioro con el tiempo. Para mantenerlos cuidados es suficiente aplicarles pintura de excelente calidad, como una anticorrosiva, antióxido o antioxidante. Posteriormente, aplica esmalte sintético brillante, éste evitará que la pintura y el metal sufran consecuencias.
Si los muebles ya fueron sometidos a este proceso, quita los restos de pintura y polvo. Seguidamente aplica dos manos de esmalte nada más. Haz este procedimiento cada dos años o cuando sea necesario.
Si por el contrario el óxido albergó ya tu mueble, debe ser tratado con desoxidante o bien con convertidor de óxido, el cual convierte el óxido en pintura. Finalmente pasar esmalte sintético.
Si vives en una zona costera, lo mejor será recubrir la pieza con epóxido, que brinda mayor resistencia.
En el piso: Ahí en tu casa tienes los dos productos que necesitamos: limón y sal. Elabora una sustancia espesa con el jugo de limón y la sal, aplica y deja reaccionar.
Ropa: Como sabes el bicarbonato tiene múltiples usos. Con suficiente jugo de limón y bicarbonato de sodio lograrás que esa prenda que tanto te gusta regrese a su estado normal. Solo deja actuar por 60 minutos y lava con agua y jabón.
En las cucharas y cubiertos: Pasa un corcho sobre las zonas afectadas y poco a poco verás como el óxido desaparece.
Alfombra: Necesitas un cuchillo para mantequilla, jugo de limón, sal y un cepillo para restregar.
Con la parte de atrás del cuchillo raspa todo el óxido. En un recipiente aparte mezcla 3 cucharadas de jugo de limón con 4 de sal. Aplica a la mancha directamente y deja reposar por al menos 5 horas. Con el cepillo, elimina los restos y limpia con un paño húmedo.
Herramientas de jardinería: Con lija frota tus cuchillos. O déjalos en remojo en Coca-Cola. Una vez que haya desaparecido el óxido, untarlos de lubricante en spray.
En el plástico o PVC: Los suelos de plástico se dañan fácilmente con este invasor. Humedece un paño con gotas de éter o alcohol de quemar y frota. En el caso del PVC es más complicado. Si el óxido ya lo dañó, debes usar corrosivo, pincel y agua para limpiar.
Ahora bien, busca ese mueble, alfombra o prenda favorita y déjala como nueva. Con los consejos que aquí te damos de seguro volverán a su estado natural. Pues claro, como mujeres nos gusta ver todo perfecto y reluciente. Lo mejor de todo, muchos de los productos que utilizamos los tenemos ahí en casita.
Si conoces más truquitos para quitar el óxido de metal, déjanos saber y aprender.
Seguramente, también querrás enterarte de cómo quitar manchas de vino.
Comentarios