image for El emoji que más usas en WhatsApp define tu personalidad

El emoji que más usas en WhatsApp define tu personalidad

Posiblemente ahora mismo estés analizando si el emoji que más usas cuando escribes por WhatsApp o redes sociales es el amarillo de carita feliz, la bailarina de flamenco con vestido rojo y tacones o quizás las manos que aplauden. ¿Cuál es tu favorito?

Linda Kaye, profesora de psicología líder, explicó lo siguiente sobre un estudio que realizaron la Universidad de Edge Hill en el Reino Unido y la Universidad Católica Australiana: “Cuando una persona ve emojis, diferentes regiones del cerebro se ‘encienden’, lo que los hizo llegar a la conclusión de que estos se interpretan como comunicación no verbal”. Además, añadió que su uso más frecuente se debe a que los seres humanos quieren conseguir que sus interacciones digitales creen la misma satisfacción que le proporciona comunicarse en persona.

Es más, el impacto de estos “muñequitos” que nacieron en Japón en los 90 ha llegado a ser tal, que algunas empresas de transporte han recurrido a caras felices y tristes como escala para pedir a los usuarios que califiquen sus servicios.

¿Y cuáles son los emojis más usados?

Por supuesto que tú tendrás los tuyos, pero un reporte de Swiftkey Emoji determinó que el #1 se lo llevan las caras felices. Seguido por las tristes, los corazones, los gestos con las manos, el romántico, los monos….

 

 

Tu emoji favorito dice mucho de ti 

Carita feliz 

Resulta que este hábito detrás del teclado de tu pantalla móvil tiene una explicación o interpretación sobre tu personalidad, así lo ha determinado la ciencia.

Durante esta investigación, Kaye y los científicos determinaron que si eres de las personas que utilizan muchos emoticonos, tiendes a ser más simpática y amable que aquellas que no lo usan. ¡Punto para ti!

Del mismo modo, el hecho de que los uses te hace ser una chica más receptiva y quien muestra más empatía hacia los demás porque, como comprenderás, los emojis se hicieron para tener una conversación más interactiva con tu amigo, compañero de trabajo, con tu novio, con tu mamá y hasta con tu jefe.

 

Carita triste 

Al contrario de lo que puedas pensar, el hecho de que uses esta forma de comunicación no verbal en una de tus conversaciones no quiere decir específicamente que seas una persona negativa. Lo que indica —según el estudio de Kaye— es que no temes abrirte a los demás y mostrar tus sentimientos. Lo explica así porque indica que si estás “más consciente de ser analizada por los demás”, eres de las que menos usa este emoji a la hora de comunicarse de forma virtual.

 

Lágrimas de risa 

Demuestra que eres una mujer optimista ante la vida, que a pesar de las adversidades o de la lucha diaria eres feliz y estás convencida de que solo tú determinas qué te afecta y qué no. Hasta eres capaz de reírte de ti misma. ¡Bien por ti!

 

Carita con corazones 

El estudio anual Singles en América, de Match.com, afirmó que el 40% de las personas que utilizaron este emoji fue porque pensaron varias veces al día en sexo.

Mientras tanto, la psicóloga Kaye destacó que los resultados de una encuesta realizados por este mismo sitio de citas online mostraron el gran éxito que tienen las personas en su afán por encontrar a su media naranja cuando saben utilizar los emojis correctamente en mensajes en línea, al encontrar que quienes lo hacen tienen más posibilidades de decir “sí, acepto” frente al altar.

 

Carita sacando la lengua 

Esta singular carita tiene distintos significados. Por un lado, que eres divertida y cariñosa e intentas demostrarlo ante los demás. Pero, también no lo pensarías dos veces para demostrar que tienes una personalidad un tanto sarcástica.

 

 

Lee más
thumbnail of feature post
8 razones del por qué un hombre te deja en "visto" en WhatsApp
 
 
istock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios