image for Consejos para viajar con tu perro

Consejos para viajar con tu perro

96004498 Si eres aventurera de corazón, los altos precios de la gasolina no van a desanimarte de emprender ese viaje por carretera con toda la familia este verano. Y si tu familia, como la mía, cuenta con un miembro adicional “de cuatro patas”, tienes que tener presente algunas consideraciones. La primera, por supuesto, es decidir si llevarán a la mascota o si optarán por hospedarla o encargarle a alguien su cuidado durante ese tiempo. Para tomar esa decisión, debes tener en cuenta el tipo de vacaciones que piensan pasar, si incluirán, por ejemplo, actividades que puedan compartir con el perro. Si piensan pasar la mayor parte del tiempo separados y lo van a dejar en la habitación donde se queden, quizás sea menos traumático dejarlo en un hotel para mascotas.

Estos son algunos consejos que te pueden servir de guía:

1.    Hagan escalas frecuentes. Muchos de los paraderos (rest areas) tienen zonas destinadas a pasear los perros. ¡No olvides llevar una buena cantidad de bolsitas para sus necesidades!
2.    Llena al menos dos vasijas grandes con agua y dale agua fresca cada vez que hagan una parada.
3.    Trata de que la comida y las meriendas (treats) sean las mismas a las que está acostumbrado. Así evitarás la posibilidad de males estomacales o de que se niegue a comer porque no le guste esa comida.
4.    Si es posible, llévale su cama. El olor y la familiaridad lo harán sentir que tiene un pedacito de casa dondequiera que vaya.
5.    Sin llegar a ponerle cinturón (sí, existen y algunas personas lo hacen), vela por su seguridad: no le permitas sacar la cabeza por la ventanilla ni lo dejes solo en el auto cuando haya temperaturas extremas.
6.    Si piensas pasar la frontera de Canadá o México, algo clave que no debes olvidar es que tenga al día todas sus vacunas. Comunícate con tu veterinario para que te informe y te dé los certificados necesarios.

En el sitio dogfriendly.com puedes encontrar mucha información que te ayudará a organizar y llevar a cabo el viaje con tu mejor amigo, incluso sobre hoteles que aceptan perros, parques donde pueden correr sin correa y lugares como restaurantes y cafés donde son bien recibidos.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios