
Estudiar y trabajar es posible
“La disciplina es el ingrediente más importante del éxito”.
Podemos considerar la etapa de vida universitaria o cuando nos matriculamos en algún instituto para estudiar lo que será nuestra profesión como una de las más memorables en la vida de la mayoría de las personas. Es cuando comenzamos a sentirnos independientes y en control de lo que será nuestro futuro profesional.
Aunque lo ideal es dedicarles todo el tiempo a los estudios, en la actualidad la mayoría de la población estudiantil deben combinar sus estudios y alguna manera de ganar dinero, ya sea por necesidad económica o para costearse sus gustos personales. Cualquiera que sea tu caso es bien importante que entiendas que estudiar y trabajar requiere de mucha organización y compromiso en ambas cosas.
Organiza tus prioridades, es muy importante que no descuides tus estudios. Cuando hablamos de que te organices nos referimos principalmente al tiempo. Recuerda que debes administrarlo bien para que puedas cumplir con ambas responsabilidades.
Para esto te sugiero lo siguiente:
- Inscribirte en la cantidad de materias que te permitan dedicarles algunas horas al trabajo (no más de 6 horas laborales al día).
- Infórmate sobre los programas de estudio y trabajo que ofrecen algunas instituciones.
- Organiza tu tiempo en donde incluyas algunas horas de estudio adicional a las horas de clase, esto para que cuando tengas que elaborar algún proyecto o estudiar para un examen no tengas que faltar al trabajo.
- Aprovecha las horas de clase, así no tendrás que dedicarles tanto tiempo a estudiar para las pruebas. Se tratará de un repaso.
- Adelanta los trabajos, no los dejes para el último día, esto te puede producir mucho estrés y quizás hasta tener que faltar al trabajo.
- Procura buscar trabajo cerca de donde estudias, recuerda que tu tiempo es muy valioso y no lo debes desperdiciar manejando largas distancias.
Comentarios