image for 8 pasos para evitar los malos olores en casa

8 pasos para evitar los malos olores en casa

¿Es un problema para ti no saber cómo acabar con los malos olores en tu casa? 

Una de las sensaciones más placenteras es entrar a tu hogar, luego de un largo día y sentir que estás llegando a un spa. Sí, es posible que logres que tu espacio cotidiano esté siempre limpio, fresco y placentero al 100 por ciento. Los malos olores, a veces, se apoderan de nuestra casa como por arte de magia. Pero, no te preocupes, hay soluciones prácticas que no son tan costosas.

  1. Vinagre para los pisos y… mucho más

El vinagre blanco se convertirá en tu aderezo favorito para limpiar los pisos y muchas superficies con manchas difíciles de tratar. El agua con vinagre sirve para limpiar los pisos (losa, mármol o pisos en paneles imitación madera. No lo uses en la madera), porque deja el área limpia, saca las manchas y elimina el mal olor. Incluso, hay quienes aconsejan dejar un envase con vinagre por 24 horas en una habitación para eliminar el mal olor. Además, mi abuela le echaba unas gotitas a la superficie de los mostradores (counters) de la cocina cuando terminaba de usar la cocina. Y yo le rocío un poco de vinagre a la tabla en cristal para picar alimentos, luego de haber cortado alguna carne. Luego, la lavo y queda limpia sin ningún olor.

 

  1. Agua con blanqueador para los baños

El blanqueador es un detergente muy fuerte, pero si lo usas en la cantidad correcta, dejará tu baño limpio, desinfectado y libre de mal olor. Por cada dos tazas de agua agrega una tapita del detergente. Rocía en la bañera, el inodoro o escusado, el lavamanos, los pisos y las cortinas. Luego, limpia con un cepillo y enjuaga con agua tibia. Si tienes manchas de moho, rocía y déjalo trabajar por media hora. Luego enjuaga la superficie. Con esto, tendrás un baño sin olores desagradables. Diluye el blanqueador, así evitas inhalar los gases tóxicos. Recuerda revisar las tuberías. No importa si vives en una casa nueva o de algunos años de construcción, esto podría ahorrarte dolores de cabeza y mal olor.

 

  1. Limón en el triturador. El triturador de la cocina es un accesorio que usamos muchísimo, pero al que le damos muy pobre mantenimiento. Para evitar que la comida que echas por ahí produzca mal olor, echa a triturar lo que quede de un limón o las cáscaras de la naranja o la mandarina. Esto hace que el fregadero tenga un olor refrescante a cítrico. Y otro consejito, para que no se tranquen las pequeñas aspas (que ahora son plásticas agraciadamente) y se mantengan bien cuidadas puedes echar unas gotas de aceite de oliva dejando el grifo del fregadero correr con agua caliente.

 

  1. Abre ventanas y puertas. Una casa que permanece todo el tiempo cerrada con aire acondicionado puede llegar a concentrar demasiado los olores de las alfombras, la ropa sucia, el cesto de la basura (aunque la botes regularmente), etc. Deja la casa abierta por más de media hora. Permite que el aire fluya y abre las ventanas. Siente como la brisa y el aire fresco invaden tu hogar. Si vives en un lugar donde estén construyendo, hazlo en la noche y con precaución.

 

  1. Filtro limpio, aire limpio. La mayoría de las viviendas tiene aire central, o cuentan con consolas de aire acondicionado. Procura cambiar el filtro del aire al menos cada dos meses, como mínimo. Existen algunos filtros nuevos que tienen mayor durabilidad, pero no dejes pasar más tiempo del indicado por el fabricante. Si tienes mascotas, la recomendación es que lo hagas cada mes, porque sueltan mucho pelo. Si llegó un bebé a casa, también es recomendable hacerlo mensualmente. Sus pulmones están en desarrollo y necesita un ambiente limpio y controlado.

 

  1. Cambia la ropa de cama y las toallas. Cuando estás en un hotel, valoras estar en una habitación absolutamente limpia y libre de mal olor (en la mayoría de los casos). Eso se debe a que cambian la ropa de cama frecuentemente, al igual que las toallas. No es necesario cambiar la ropa de cama y las toallas diariamente. Al menos, dos veces por semana. Si pusiste sábanas limpias el lunes, el jueves ya es tiempo de hacer el cambio. Igual pasa con las toallas. Esto varía si haces mucho deporte. En ese caso, debes cambiarlas más seguido.
    Lee más
    galería
    thumbnail of feature post
    ¿Mal olor corporal? Evita estos 8 alimentos
     

 

  1. Bicarbonato de sodio para el refrigerador. ¡El antiguo truco que ha pasado de generación en generación en mi familia! El bicarbonato de sodio ayuda a combatir los malos olores de la nevera. No hay cosa más desagradable que abrirla y sentir como invaden tu olfato las especias, los condimentos y las carnes. Si quieres tomar agua cristalina y fresca, compra una caja de bicarbonato de sodio, ábrela y déjala en cualquier esquina de tu refrigerador.

 

  1. Velas, incienso y desinfectantes en aerosol. No debes abusar de ellos, porque no hay peor mezcla que el mal olor con aroma a flores. Pero, una vez hayas dado la gran limpieza con todos los consejos que te ofrecemos aquí, busca la canción que más te gusta, ubica el celular en una esquina, prende una vela o un incienso o rocía un desinfectante en aerosol para darle el último toque a tu hogar. ¡Estarás en tu propio spa!

 

 

 

 

 

 

 

 
Foto: Thinkstock
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios