image for Feria de Ciencias de Google: puro poder femenino

Feria de Ciencias de Google: puro poder femenino

feria de scienciaA la humanidad le queda mucho por recorrer en cuanto a justicia social, pero es innegable que el siglo XX representó una época de avances para las minorías discriminadas. Se eliminaron opresiones institucionalizadas basadas en la raza, religión, origen o sexo. Los movimientos de los 60 en el mundo entero dieron inicio a una nueva etapa de oportunidades y reconocimiento para la mujer. Y entiendo que el objetivo de toda lucha de liberación social es precisamente alcanzar la igualdad, no imponer la superioridad. No se trata de quitar un supremacista para sustituirlo con otro.

Sin embargo, en ocasiones cuando leo o escucho noticias sobre los logros de las mujeres no puedo evitar sentir un gran orgullo: mujeres presidentes de empresas y de países, mujeres a la cabeza de la ciencia y la tecnología, mujeres que se acercan a las marcas de los hombres en el deporte. Y me entusiasma sobre todo cuando los éxitos se consiguen en un ambiente de competición, donde se demuestra sin dejar espacio a duda alguna que podemos ser mejores que los hombres.

Por eso me alegró tanto que fueran tres chicas quienes recibieran los premios en la primera feria de Ciencias de Google. El concurso de proyectos científicos para niños de 13 a 18 años tiene carácter global y funciona como las tradicionales ferias de Ciencia que se llevan a cabo en las escuelas. Las tres ganadoras fueron niñas estadounidenses, lo cual también me aviva las esperanzas sobre el sistema educacional de este país. Tal vez en la próxima feria mi alegría se intensifique con la presencia de algún apellido hispano entre las laureadas.

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios