
6 formas de abuso verbal que pasan desapercibidas
Acabamos de enterarnos de que la cantante Kesha ha denunciado a su mánager Dr. Luke por presuntos abusos sexuales, físicos y verbales. Al hablar de abusos sexuales o físicos, todas tenemos claro de qué estamos hablando, pero cuando nos referimos al abuso verbal, existen ciertos signos que deberíamos conocer y actitudes que no se podrían tolerar. Al ser hablado, muchas mujeres no consideran que se esté abusando de ellas, pero esta percepción debería cambiar de inmediato.
Aquí te damos algunas claves para que identifiques estos signos:
– Los insultos son la principal y más clara demostración de abusos verbales que podemos sufrir. Las palabras negativas como estúpida, tonta e inútil pueden destruir tu confianza y autoestima.
– Dejarte en evidencia. Cuando tu pareja te deja en ridículo o te hace pasar vergüenza delante de otras personas, está siendo irrespetuoso contigo. “Cállate porque no tienes ni idea”, “tú qué sabrás de ese tema”, estas y otras frases referidas hacia ti no las deberías tolerar.
– Gritos. ¿Cuántas veces te ha gritado tu pareja? Esto te hace sentirte con miedo gran parte del tiempo porque no quieres que él explote y descargue toda esa rabia contenida que lleva dentro contra ti. No puedes ser tú misma y te cohíbes a la hora de actuar. Esto también es abuso verbal.
– Culparte de sus errores. La culpable cuando algo sale mal siempre eres tú. No importa de qué se trate, la responsabilidad siempre recaerá en ti.
– Amenazas. Controla tus acciones a través de amenazas, ya que según tú te comportes ante él esto tendrá siempre consecuencias negativas. ¿Un ejemplo? Si sales con tus amigas se enfadará y dejará de hablarte para que te sientas mal.
– Otro tipo de abuso verbal al que nos sometemos las mujeres, aunque esta vez no venga directamente de nuestra pareja, es cuando por la calle otros hombres nos gritan comentarios que pueden resultar obscenos. Muchos pueden ser lindos, pero la mayoría son desagradables y nos hacen sentir mal.
Ahora que sabes de qué se trata, ¿cuántas veces te has visto envuelta en alguna de estas situaciones?
Recuerda, si tu o algún familiar está sufriendo un acto de violencia doméstica, no estás sola, hay organizaciones como Casa de Esperanza en donde puedes recibir ayuda.
Comentarios