
Cómo lidiar con familiares indiscretos
Todas las familias por más perfectas que parezcan tienen alguno de sus miembros que suelen ser indiscretos.
A veces hemos escuchado la famosa frase “secretos de familia”, y no es que los secretos tengan que ser algo malo o un chisme, pero son cosas que las familias prefieren dejar entre sus miembros y no estar vociferando a todo el mundo. Siempre hay algún allegado que se entera de esas cositas personales y es difícil dejarle entender que algunos asuntos son solo de la familia y de más nadie.
Por ejemplo, una enfermedad, una adopción, tu pasado amoroso o una situación financiera o la fecha del cumpleaños de alguien, son cosas que podemos preferir entre los miembros inmediatos de la familia y no estar dándolo a conocer a todo el mundo.
A veces un familiar viene de visita y te rebusca hasta en la gaveta de la ropa interior para saber tus secretos. A estas personas hay que mantenerlas en su lugar y no dejarlas que se apoderen de las cosas privadas o de información íntima y no es que tengas un súper secreto, pero tu privacidad y tus cosas son tuyas y de nadie más. Algunas medidas que puedes tomar para lidiar con ese familiar indiscreto son:
• No le des acceso a todas partes de tu hogar. Si te visita, mantén los cuartos cerrados y deja un solo baño (tal vez el de los niños) como el baño accesible para el visitante.
• No hables todas tus cosas con esa persona ni frente a ella.
• Busca ir tú a las actividades de familia y no traer a la familia a tu hogar para hacer la actividad allí.
• Deja tu correspondencia guardada en una gaveta a la que nadie tenga acceso.
• Confronta a la persona. No de manera ruda, pero sí de manera amable puedes pedirle que no continúe diciendo cosas que son de tu círculo cerrado a otros.
• No permitas que esa persona hable con tus otras amistades y familiares de ti. Si lo está haciendo, es bueno ponerle un alto y dejarle saber que lo aprecias pero que prefieres que deje de ventilar tu vida con otros y que mejor te hable a ti de frente.
• Intenta evitar que esa persona pase mucho tiempo en la casa con tu familia.
• Ten cuidado de la información que dejes accesible cuando esté cerca.
• No escuches sus quejas ni lamentos acerca de otros familiares; pues si te trae información de otros, lo hará contigo también.
• Avisa con antelación a tus amistades, esposo y otros miembros de la familia acerca de tus preocupaciones de que este familiar es muy entrometido y déjales saber que no le escuchen, ya que una persona que es indiscreta puede tergiversar la información y crear un chisme.
Comentarios