image for Literatura portátil

Literatura portátil


Con rutinas tan atareadas cada día es más difícil encontrar tiempo para sentarse con un libro en la mano y perderse en la frontera de la imaginación y la lectura. Sin embargo, con el apoyo de la tecnología ahora podemos aprovechar esos cinco minutos  en fila para darnos una escapadita. El 2011 trae buenas sorpresas para los amantes de la literatura española clásica. Gracias a los esfuerzos de la Real Academia de la Lengua Española este año estará disponible en Internet una colección especial, que bajo el nombre de “Biblioteca Clásica”, incluirá las mejores obras de la literatura española desde sus orígenes hasta el siglo XX.

Los primero títulos incluyen: “El Cantar del Mío Cid”, “Milagros de Nuestra Señora”, de Gonzalo de Berceo; “Gramática sobre la Lengua Castellana”, de Antonio de Nebrija; “Historia verdadera de la conquista de Nueva España”, de Bernal Díaz del Castillo, y “La vida del Buscón”, de Francisco de Quevedo.  En Febereo, se subirán al sitio oficial de la Real Academia Española (RAE), desde donde pondrán ser consultados en formato PDF gratis. Además en un par de meses las  versiones estarán disponibles en  iPhone.

Si extrañas la época en que tu mamá te leía cuentos antes de dormir, dale una mirada a la lectura del Quijote más grande de la historia en You Tube. Si quieres leer,  todavía puedes participar

 

 

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios