
Los sueños rotos tras el trágico accidente aéreo en Colombia
El avión que transportaba a la delegación del equipo de fútbol Chapecoense de Brasil se estrelló anoche en una zona montañosa del noroeste de Colombia.
La aeronave de la aerolínea boliviana Lamia Corporation con 81 personas a bordo, entre ellas, el equipo de fútbol Chapecoense de Brasil, se estrelló esta madrugada cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de la ciudad colombiana de Medellín. Al menos 75 personas han perdido la vida en la tragedia, según fuentes oficiales, y seis han logrado sobrevivir.
La selección brasileña de Chapecoense se dirigía a Colombia para disputar la final de la copa Sudamericana frente a Nacional de Medellín, partido programado para el 30 de noviembre.
En un primer momento, el comandante de la policía metropolitana del Valle de Aburrá, José Gerardo Acevedo, aseguró que el número de víctimas era 76; sin embargo, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos ha logrado rescatar a un sexto superviviente, el jugador Hélio Hermito Neto, atrapado entre los restos de fuselaje del avión, con lo que la cifra provisional de víctimas es 75.
La aeronave salió de Brasil en la tarde del lunes, hizo una escala en el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y debía haber llegado a Medellín hacia las 21.33 horas locales (02.33 GMT del martes), pero perdió contacto con la torre de control cuando volaba entre los municipios de La Ceja y La Unión, según un comunicado emitido por las autoridades aeroportuarias.
El avión transportaba a 72 pasajeros y nueve tripulantes (estos últimos de nacionalidad boliviana) que se dirigían a Medellín. Entre los pasajeros se encontraban 22 jugadores de la escuadra brasileña, 28 personas entre acompañantes y servicio técnico y 22 periodistas, de acuerdo con la información de la Aeronáutica Civil.
La misma fuente ha dado a conocer el nombre de algunos de los supervivientes: la auxiliar de vuelo Ximena Suárez, que ha sido trasladada a la clínica Somer del Rionegro; el técnico de la aeronave, Erwin Tumiri; el lateral Alan Luciano Ruschel (23) y el guardameta suplente Jackson Ragnar Follmann (21), a los que han dirigido al hospital de La Ceja y Fundación San Vicente, respectivamente. También han logrado salvar la vida el periodista Rafael Valmorbida, que se encuentra también en el centro hospitalario de La Ceja. El portero Marco Danilo Padilha fue rescatado con vida y remitido a la Fundación San Vicente, donde falleció.
Ruschel, lateral izquierdo de 27 años, llegó conmocionado en una ambulancia al Hospital San Juan de Dios de La Ceja, pese a lo cual preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran el anillo de matrimonio. Su esposa, Amanda Ruschel, ha asegurado poco después que su situación es “estable”.
Ante la tragedia, medios de comunicación, selecciones de fútbol de todo el mundo y seguidores han expresado su dolor.
@PoliciaColombia pic.twitter.com/wp6WtgxVeH
— Cr Wilson Pardo (@Policiantioquia) November 29, 2016
Hoje o mundo chora, meus sentimientos a todos os familiares e amigos #forçachape — James Rodríguez (@jamesdrodriguez) November 29, 2016
Una tragedia que nos enluta. Lamentamos accidente de avión que transportaba a #Chapecoense. Solidaridad con familia de víctimas y con Brasil pic.twitter.com/AC3hx3jWDl
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 29, 2016
Imagen desgarradora, los jugadores que no viajaron en el vestidor del #Chapecoense. pic.twitter.com/7AN0Xz3maF — Gol Gana (@GolGana_) November 29, 2016
Comentarios