
Mascotas: precauciones que debes tener durante las fiestas
Antojitos navideños no son aptos para tu mascota
Te los va a pedir. Pero la pasa mejor siguiendo su dieta regular
Ha llegado la temporada más linda del año, reuniones familiares, regalos y delicias gastronómicas típicas de las fiestas. Los aromas que salen de la cocina ponen a prueba cualquier tentación, no se salva ni tu mascota. Esa de seguro tiene que ser parte de la celebración, pero menos complicada. Tu mascota se comporta mejor y se mantiene más saludable cuando lleva una rutina diaria; y en esta época la dieta ocupa un lugar prominente. Los cambios drásticos a la misma pueden causar mucho más que una simple indigestion; envenenamientos y hasta cirugías de emergencias se pueden evitar conociendo qué bocaditos navideños son apropiados para compartir con ella.
Cerdo, jamón o pavo: Ni el perro ni el gato van a negar disfrutar de ese manjar. Es pura proteína y parte esencial de su dieta. Lo que no necesita es tenerla envuelta en la piel o mojada en gravy porque la grasa que la acompaña les causa malestar estomacal. También ojo con la cebolla, el ajo y los condimentos fuertes que utilizas para sazonar la carne, son tóxicos para tu mascota. Nadie quiere terminar la fiesta limpiando vómitos o saliendo de emergencias al veterinario.
¿Y qué del famoso hueso para el perro? El peligro no es el grande sino los más pequeños que pueden quedar atascados en su vía estomacal causando problemas serios como una obstrucción intestinal. Verifica bien antes de premiarlo.
Arroz y papas: Los acompañantes por excelencia. Y al igual que la carne el problema no es el alimento como tal (o cocido al vapor) sino todo lo que le añadimos para darle el saborcito navideño léase mantequilla, leche, cilantro, condimentos con ajo y cebolla. Y como ninguno de ellos es ingrediente principal de su dieta – nunca has visto un perro preparando puré de papas ¿verdad? – Es mejor mantenerlos alejados.
Vegetales: Esta sección le fascinará más al perro (zanahoria puede ser parte de su dieta) que al minino (que insiste en alimentarse sólo de carne), pero ambos de seguro tratarán de probarlos por pura curiosidad. Si quieres complacerlos, dales un pedacito sin sal o mantequilla.
Frutas: En esta lista tenemos par de amigos de las mascotas como los arándanos (cranberry), ricos en vitaminas A, B1, B2 y C y la deliciosa calabaza. Esta fruta viene cargada de fibra que ayuda a tu mascota a aliviar cualquier malestar estomacal básico ya sean vómitos o diarreas y hasta la ayuda a bajar de peso. Su cáscara es tan húmeda que es perfecta para suavizar alimentos muy secos. Ambas son seguras para ellas siempre y cuando no vengan con ningún condimento o endulzador añadido.
Postres: Sabemos que el chocolate es súper tóxico y debe ser evitado a toda costa (mejor, así sobra más para tí), pero no es el único que hay que evitar. Los majaretes, tembleques, bizcochos, tortas – en fin todo lo que contenga azúcar y crema batida son prohibidos para tu compañero canino o felino.
Alcohol: Si quieres brindar con tu perrito en despedida de año, dale una copita de agua mientras tú te tomas el champán; así es parte de la celebración sin comenzar el año en el veterinario.
Entendemos que el menú festivo de tu mascota no es el más divertido. Pero recuerda que para ellos lo mejor de la temporada es poder pasarla contigo disfrutando en familia. ¡Felicidades!
NOTA
Cuidado con las plantas invernales y los adornos navideños
Las famosas pascuas adornan cualquier rincón del hogar, pero son venenosas para tu mascota. Igual sucede con el muérdano (mistletoe) que tantos besos se roba durante la época. Si no puedes vivir sin ellas, colócalas en áreas de difícil acceso para tu perro o gato… Pero si el minino es de los que escala hasta el tablillero, considera comprar plantas artificiales.
El arbolito y sus secuaces: Toma en cuenta a tu mascota a la hora de escojer accesorios. Hasta a los más mayorcitos les pica la curiosidad y necesitan explorar la nueva decoración.
- Adornos de cristal o demasiado finos deben ser colocados en áreas lejos de su patitas. ¿Perros súper activos en casa? Adornos de plástico o madera duran más.
- Envuelve los enchufes eléctricos con cinta adhesiva para evitar mordidas.
- El agua del árbol les parece lo más refrescante del mundo pero no es apta para su estómago. Tapa bien la base.
- Cuidado con permitirle comerse las agujas de pino; éstas causan malestar estomacal.
- Si vas a salir de casa, deja las luces del árbol apagadas. Si no brillan no son divertidas además de evitar fuegos y tragedias.
Comentarios