
¿Netbook o tablet?
Cuando aparece un nuevo producto o una nueva tecnología, se tiende a especular sobre las probabilidades de que lo que existía antes sea desplazado y caiga en el olvido. De hecho, con frecuencia es eso mismo lo que sucede. Pero no siempre es así: el cine no eliminó el teatro, la televisión y el video no eliminaron el cine, los libros impresos todavía no dan señales de jubilación.
Sin embargo, ya he escuchado a varios techies (jóvenes, impetuosos y categóricos) afirmar que los días de las computadoras portátiles están contados ante el avance y el aumento de la popularidad de las tabletas. Yo misma me moría de curiosidad por degustar las ventajas de esos híbridos entre teléfonos celulares y pantallas de computadora, y confieso que me decepcionaron un poco, porque es evidente que no se ajustan del todo a mis necesidades personales.
He llegado a la conclusión, como algunos expertos que lo corroboran, de que las tablets, aunque pueden realizar numerosas funciones y podrían ser útiles para ciertos tipos de trabajo, están más orientadas al entretenimiento, mientras las laptops siguen siendo, al menos por el momento, los caballos de pelea para todo lo relacionado con los negocios y el mundo profesional. Por su capacidad de operar prácticamente cualquier programa y manejar mayor cantidad de información.
Sin intención de parecer tan impetuosa y categórica, pienso que hay lugar para las laptops y las tablets, cada una con sus ventajas y desventajas. La selección dependerá de las preferencias y necesidades de cada persona. Incluso he visto ya a muchas personas que tienen las dos y les dan usos específicos a cada una.
Imagen: Getty Images.
Comentarios