image for 4 cosas que los padres deben dejar de hacer en Facebook

4 cosas que los padres deben dejar de hacer en Facebook

Muchos padres de familia se han interesado por “perderles el miedo” a las redes sociales. Sin embargo, ellos deben medir de manera acertada sus acciones en Facebook, pues existen algunas cosas que deberían evitar hacerles a sus hijos mediante esta herramienta de comunicación.

Pedro García Aguado, director del Centro Psicopedagógico Tempos en Barcelona y promotor de www.aprenderaeducar.org afirma que existen errores irremediables como tratar de ser amigo de tu hijo en la red social, pues tus amigos son de tu edad y no de la de él. No es necesario que estés en ese círculo.

La recomendación que sí ofrece García es que debes conocer muy bien el internet para darles consejos sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

A ese error se unen cuatro más dados por el sitio web Cibermamá y que siempre hay que evitar.

Siempre alejada: Si descubres una discusión en la red entre tu hijo y sus amigos, lo acertado es buscar tener una conversación con él donde le demuestres con ejemplos que esa acción no está bien. No trates de involucrarte en una pelea de niños ¡nunca! Por el contrario, ayúdalo para que sea él quien encuentre el camino para solucionar el problema.

Si la situación es de ciberacoso, lo mejor es buscar a los padres de los otros niños para plantearles la situación.

Convertirse en amigo de sus amigos: Como lo afirmó Pedro García, tratar de tener una relación de amistad de esta magnitud no es lo más apropiado. Dales el espacio que ellos necesitan. Su desarrollo y desenvolvimiento es primordial. De ello depende también su personalidad. Eso sí, debes estar alerta a lo que sucede en sus perfiles. Siempre es bueno ser precavida ante cualquier eventualidad que se dé a través de la pantalla.

Lee más
thumbnail of feature post
8 efectos negativos de Facebook
 

Publicaciones: ¿Te acuerdas cuando eras adolescente? Fijo te avergonzaban algunos comportamientos de tu papá o mamá, ¿verdad? Pues eso mismo sucede ahora, pero en el perfil virtual de tus niños. Evita hacer publicaciones en su cuenta. Para ellos es vergonzoso que sus amistades tengan que verlas.

Subir fotos o hacer comentarios: Subir fotos de cuando eran pequeños o bien en situaciones incómodas puede parecerte gracioso, pero para ellos no lo es. Tampoco es divertido que hagas comentarios en sus fotos o publicaciones. Mantente siempre alejada de todo eso, pero siempre alerta a lo que sucede a su alrededor.

¿Cómo ejercer control sin cometer los errores anteriores?

Seguimiento: Cuando los hijos son mayores es más difícil controlar lo que sucede en Facebook, pero sí es importante que les consultes con quién habla y cuáles son sus contactos. Cuando son más pequeños, de vez en cuando, puedes sentarte con ellos para supervisar sus actividades.

Límites de uso: Al igual que los videojuegos, la computadora tiene sus horarios de uso. El internet no tiene por qué ser un problema para que los niños cumplan con sus deberes y sus horas de estudio.

Anímate a darle el espacio que necesitan tus hijos con el uso de redes sociales especialmente en Facebook, pero siempre dando importancia a lo que sucede en ese mundo cibernético en el cual ellos están inmersos para guiarlos e inculcarles los mejores valores y que puedan diferenciar lo que está bien de lo que está mal.

 

 
Foto: Lightwavemedia
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios