image for Para que tus hijos sean bilingües

Para que tus hijos sean bilingües

4759535950_7bca6684c8 Me parece increíble que todavía haya personas que pongan en duda el valor y la importancia de dominar más de un idioma en este mundo globalizado. Como madre hispana en un país multicultural, pero esencialmente angloparlante, considero que uno de los mejores regalos que les puedo hacer a mis hijos es dejarles la rica herencia de nuestro idioma español y garantizarles que se conviertan en personas verdaderamente bilingües.

Esto no quiere decir que vayan a descuidar su integración a esta sociedad, incluyendo el aprendizaje del inglés y la asimilación de la cultura. Por mencionar sólo un aspecto positivo, funcionar sin dificultad y con un buen dominio tanto del inglés como del español representaría una enorme ventaja para su futuro profesional. Existen muchos estudios y enfoques sobre la educación de niños bilingües, y sobre cómo ayudarlos en el proceso de formación, pero quiero hablar de algunos detalles de mi método personal.

Como ni mi esposo ni yo somos completamente bilingües, pues llegamos a Estados Unidos ya adultos, decidimos que la opción de que uno de los dos les hablara en español y el otro en inglés no era la mejor en nuestro caso. En lugar de eso, decidimos que en casa se hablaría español y en la calle hablaríamos inglés, con la excepción de cuando hacemos las tareas de la escuela o cuando nos encontramos en lugares públicos con una persona de habla hispana. Claro, no es tan fácil como parece: mi hija a veces hace todo lo contrario, y el pequeño de tres años se lo tiene que recordar (“¡En la casa se habla español!”).

Aunque somos bastante flexibles, hay algunos puntos sobre los que no hay discusión. Por ejemplo:
•    No mezclamos los idiomas. Nos oponemos al Spanglish porque hace que se empobrezcan los dos idiomas. Si no recuerdan una palabra, tienen que preguntar: ¿Cómo se dice en español?, en lugar de irse por el camino más corto y decirla en inglés.
•    Descartamos las traducciones de mala calidad a la hora de elegir libros para niños. Hay mucha literatura infantil en español de dónde escoger para todas las edades.
•    Vamos a la fuente musical. En vez de escuchar adaptaciones en español de canciones en inglés, recurrimos a las canciones tradicionales o modernas de nuestros países de origen. Las buscamos por Internet o les pedimos CD a los amigos que viajan.

(foto vía)

 
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 

Comentarios