image for Persigue tus sueños, o mejor aun ¡alcánzalos!

Persigue tus sueños, o mejor aun ¡alcánzalos!

“Cuéntame, ¿cuál es tu sueño?” Cualquiera que sea, seguro que guía todo lo que haces.

Cada día ponemos a prueba qué tanto queremos lo que soñamos. Lo hace el joven que se levanta horas antes de amanecer a estudiar para un examen; lo hace la señora que después de trabajar diez horas toma clases de inglés; lo hace el cabeza de familia que tiene dos trabajos para completar el pago de la hipoteca. Lo hace la madre profesional que deja al bebé en la guardería para ir al trabajo al otro lado de la ciudad.

Y lo hace el empresario que sin garantía alguna pone sus recursos, tiempo, saber y esfuerzo en levantar un negocio. Y aunque los números no siempre están a nuestro favor, el optimismo sí.

En enero de 2012, la organización Pew Hispanic Center presentó un estudio indicando que los hispanos de Estados Unidos hemos tenido la peor parte de la crisis económica, con estas cifras: el 75% de los consultados dijo que sus finanzas personales estaban afectadas o en malas condiciones, un 49% canceló los planes de cualquier compra importante y para el 28% su hipoteca está “hundida” (underwater). Pero al preguntarles si sus finanzas mejorarían el próximo año, un 67% dijo que sí (la población general respondió con un 58%) y un 66% de los hispanos confía en que sus hijos tendrán un mejor o mucho mejor estándar de vida que ellos, comparado con un 48% de “optimistas” entre la población general.

Pero no por ser optimistas podemos darnos el lujo de ser descuidados. Más sueños se logran gracias al esfuerzo y planificación que a un golpe de suerte. Tres cosas ayudan enormemente: crear un plan de acción, aprender cómo funciona el sistema e identificar dónde encontrar la ayuda que se necesita.

 
Foto: iStockphoto
Páginas:  [ 1 ] [ 2 ]
 
 
 
 
 
 

Artículos relacionados

 
 
 
 

Comentarios