
10 precauciones que debes seguir al subir fotos de niños a Facebook
¿En qué momento comienza la exposición de fotos de los niños en Facebook? Minutos después de que te realizas la prueba de embarazo y la cuelgas con las dos rayitas en tu perfil.
Entendemos que toda madre o padre está orgulloso de sus hijos, pero debes tener cautela con la vida de tu pequeño, pues en internet todos los días y a cualquier hora “deambulan” personas inescrupulosas, deseosas de que te descuides o reveles información extra para sacar provecho.
Proteger la vida de tu hijo(a) nos interesa. Por eso hemos recopilado una serie de precauciones o consejos que tienes que seguir si vas a publicar fotografías de tu pequeño(a). ¡No las obvies!
1. Aunque quieres “presumir” de tus maravillosas vacaciones en la playa o montaña, NUNCA des pistas sobre el lugar en el que estás. También aplica para los sitios a los que sueles acudir con regularidad, por ejemplo, el mall, escuela, parque… ¡Desactiva el GPS de tu móvil!
2. Desde el momento en que subes cualquier foto a las redes sociales, date por enterada de que es pública y aunque trates de eliminarla, ya quedó guardada en internet y quizás algún extraño ya la tiene en su computadora para fines no muy sanos.
3. Una forma sencilla de localizarlo es cuando tomas una fotografía en la que aparece tu coche y su matrícula. A los delincuentes se les hará fácil dar con su paradero.
4. No sigas el hábito de escribir su nombre completo en el pie de las fotografías.
5. Aunque sea tu hijo y sea menor de edad, respeta su privacidad. Es decir, no publiques la agenda completa de sus actividades. Los niños durante el día están en la escuela, van a clases de fútbol, natación, danza… y la foto de dichas actividades suele ser obligatoria en sus redes sociales. ¡No hace falta arriesgarlo tanto!
6. Por más que extrañes a tus hijos, jamás reveles que estás lejos de ellos y que los extrañas. Les estás dando información a personas que quieren que te descuides para quizás hacerles daño. Prohibido escribir el típico mensaje: “Te extraño demasiado, pero mamá tiene que trabajar”.
7. Ajusta la privacidad de tu Facebook para que las fotografías que cuelgues lleguen a la menor cantidad de personas posible. Si puede ser, solo a tu familia o mejor aun, usa el correo para enviarlas a las personas más cercanas o de mucha confianza.
8. Si tu hijo está en guardería, escuela o secundaria, NUNCA reveles el nombre del centro de cuidado o educativo. Evita que esas credenciales le hagan el trabajo más fácil a algún extraño que requiera localizarlo.
9. Si vas a una fiesta infantil y tomaste una foto en grupo, deberás pedirle permiso a cada uno de los padres de los niños que aparecen en la fotografía.
10. Mamita, ponte a pensar por dos segundos para qué podría servir una foto de un niño desnudo. Tu instinto te impedirá cometer este grave error, pues estarás atenta a protegerlo de depredadores sexuales. Por más tierna e inocente que luzca, evita que sea usada con fines pornográficos.
Y tú, ¿estás de acuerdo con subir fotos de niños a Facebook?
Comentarios