
Razones por las que Israel debe estar en tu bucket list este 2020
Hace algunas semanas regresé de un viaje sorprendente y aún sigo asimilando lo que viví. Un viaje a un lugar que, como pocos, abrió mis sentidos y me llenó de aprendizajes: Israel.
Afortunadamente tuve la oportunidad de viajar a dos de sus ciudades más representativas para conocerlas a fondo: Jerusalén y Tel Aviv. Ahora, después de haber pasado ocho días en este enigmático país, quiero platicarte por qué debes considerar Israel en tu bucket list para el próximo año.
Seguridad
Una preocupación que surgió en mi cabeza fue pensar si Israel realmente sería un destino seguro para viajar sola. Y sí lo es. Tanto así que antes de abordar mi avión en la ciudad de Nueva York, tuve que pasar por un exhaustivo proceso de seguridad. Un poco tedioso para ser honesta, pero necesario.
Una vez instalada en Jerusalén, y después de cinco días de visita en esta ciudad, pude darme cuenta de la tranquilidad que hay en las calles por las noches, la facilidad con la que los turistas pueden moverse en el centro, así como lo amable que los locales son con los visitantes.
Oferta gastronómica
Si crees que Jerusalén solo es turismo religioso, te tengo noticias: su gastronomía es tan vasta y variada como su historia y sin duda te sorprenderá con su mezcla de sabores y texturas… además de lo saludable que es. Como parte de la zona mediterránea, algunos de los ingredientes base de la comida israelí son el garbanzo, la berenjena, las olivas y por supuesto, el pan.
No puedes dejar pasar la oportunidad de hacer brunch en Atalya’s House y probar el ‘Jerusalem bagel’ mientras bebes sangría caliente; comer en Rachel’s Sándwich y dejarte sorprender con las mezclas personales de la chef, o cenar un ‘Jerusalem mix’ de mariscos en Satya.
Además, si eres vegana o vegetariana, hay una innumerable oferta de platillos especiales para ti.
Ubicado en la zona centro de Jerusalén, el mercado de Mahane Yehuda (también conocido como Shuk) es uno de los mercados más famosos en Oriente Medio y ofrece una experiencia gastronómica inigualable. Durante el día, es un centro de venta de comida típica de la región, especias, verduras, flores, café… ¡todo lo comestible que te puedas imaginar! De hecho, aquí mismo descubrí uno de los mejores platillos que mi boca ha probado y que sin duda tú también debes probar: el hachapuri. Éste es básicamente un pan pita redondo relleno de ‘Georgian cheese’ caliente y lo puedes acompañar con espinacas, papas o cebollas fritas.
Por las noches, el mercado Mahane Yehuda convierte sus puestos en bares y zonas de fiesta en donde puedes disfrutar música y muy buena compañía al sabor de una rica cerveza o vino israelí, o bien, con un sustancioso shot de su tradicional bebida arak.
Open Restaurants Festival
A mediados de noviembre, la ciudad de Jerusalén se pone de fiesta gastronómica al celebrar el Open Restaurants Festival, un evento que abre las puertas de la gastronomía israelí a través de talleres, presentaciones de cocina y paneles con chefs internacionales. ¡Evento obligatorio para los foodies!
Open Restaurants Festival tuvo su origen en Tel Aviv en 2013 y tres años más tarde se movió a Jerusalén en donde se consagró como un festival gastronómico urbano. Arte, diseño, innovación y gastronomía tienen un punto de encuentro y creación durante los cinco días de duración del festival a través de más de 120 actividades. Así, los asistentes tienen la oportunidad de convivir con sus chefs preferidos y de conocer a fondo qué es lo que sucede dentro de la cocina de sus restaurantes favoritos.
Vinos y cervezas
Y si lo tuyo son más las bebidas alcohólicas, te encantará saber que tanto Jerusalén como Tel Aviv ofrecen una amplia variedad de cervezas y vinos locales con una calidad que cautivará tu paladar.
Para los amantes del vino está el Jerusalem Windmill, el molino más famoso de Jerusalén en donde puedes catar sus variados vinos y, además, tener una vista preciosa de la parte sureste de la ciudad. Dicho lugar es tan popular que anualmente recibe alrededor de un millón de visitantes.
En Tel Aviv, debes visitar el viñedo Amphorae, fundado en 1998 y cuyas puertas se abren al público todos los días de la semana. Ahí, además de catar vinos, puedes recorrer las instalaciones del viñedo para que seas testigo de la calidad con la que se fabrican los vinos en dicha región.
Historia
Además de la parte religiosa que seguramente ya conocerás, Israel es un país con una amplísima historia, pues ha sido punto neurálgico en el desarrollo de la vida en Medio Oriente. Así, en ciudades como Jaffa y Cesárea podrás presenciar los vestigios de la vida desde el periodo romano.
En la ciudad de Cesárea puedes atestiguar los ambiciosos planes que el rey Herodes tuvo para esta zona. Además, podrás presenciar la majestuosidad de dicha ciudad mientras recorres las ruinas del teatro de la ciudad, el hipódromo y los baños romanos.
Como puedes ver, un artículo no basta para compartir contigo cada uno de los encantadores detalles que Israel tiene para ofrecer. Por ello, no hay mejor opción que vivirlo en carne propia ya sea en un viaje familiar, de pareja o incluso en solitario.
Sea cual sea tu forma de viajar, Israel tiene sus puertas abiertas para ti y seguro encontrarás una razón para querer regresar.
Comentarios