
Ser bilingüe mejora tu oportunidad de empleo
“El triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca desanimarse“.
Napoleón Bonaparte
Estoy segura de que si estás buscando empleo o simplemente has navegado en el Internet en las diferentes páginas de colocaciones, este requisito te debe ser muy familiar. Déjame decirte que esto no es por simplemente complicarles la vida a las personas en busca de empleo, es que los hispanos actualmente somos la minoría más grande dentro de los Estados Unidos.
Los censos así lo demuestran:
- De 1990 al 2000 la población hispana aumentó en un 60%, alcanzando el 12.5 % del total de la población.
- Del 2000 al 2009 aumentó 51%, alcanzando el 15.7%, del total de la población.
- Se espera que para el 2050 los hispanos representaremos el 29% de la población estadounidense. Esto se traduce en que uno de cada tres ciudadanos será hispano.
Tomando en cuenta estos datos no es de sorprendernos lo importante que es ser bilingües (español-inglés). Si vives en Estados Unidos y hablas inglés, definitivamente el saber español es tu punto fuerte; pero si eres de nuestras lectoras en Latinoamérica, tu ventaja será dominar el idioma inglés. Este idioma representa en América Latina un 74% de las ofertas de empleos cualificados, le siguen el francés, alemán, italiano y chino mandarín.
Ahora bien, volviendo a la realidad en Estados Unidos, está comprobado que el aumento en la población hispana se traduce en que son más las empresas que necesitan personas que hablen español, esto trae consigo las siguientes ventajas:
- Mayores oportunidades de empleo.
- Aumentan las posibilidades de crecimiento profesional.
- Mejores salarios, entre un cinco y un 10% más de lo que se le ofrece a una persona no bilingüe.
- Es de beneficio para ti y para la empresa.
Debemos tener claro que cuando escribimos en nuestro resumé que somos bilingües, debemos estar seguros de que el dominio de ambos idiomas es completo: hablar y escribir correctamente ambos.
Cuando una persona bilingüe se presenta a entrevista debes capitalizar con este punto fuerte que te distingue de los demás. No importa si lo incluyes en tu resumé, debes llamar la atención durante la entrevista sobre esta aptitud bilingüe. Esto te añade una dimensión agregada a tu capacidad frente al empleador.
Comentarios