Tarta de calabaza en tacha
Ha sido la chef de muchos presidentes de su país natal México, autora de “Tamaulipas: aromas y sabores”, “Guanajuato: sabor e historia” y “De la entrada al postre… lo mejor de la cocina guanajuatense” y embajadora de la industria gastronómica mexicana. Mónica es una gran amiga, amante de la cocina e incansable estudiosa de las delicias de su país. Desde la ciudad de Guanajuato en donde reside, nos comparte una receta muy típica del “Día de Muertos” y la que cuenta hacer todos los años para esta importante fecha.
Ingredientes para el “crust”
50 galletas de chocolate rellenas (tipo Oreo molidas)
5 oz de nuez o almendras pulverizadas
2 cucharadas de azúcar
5 oz de mantequilla fundida
1 clara de huevo
Para el relleno:
1 paquete de queso crema de 8 oz
2 huevos
5 1/2 oz de azúcar
1 cucharadita de vainilla
8 1/2 oz de calabaza en tacha hecha puré
1 cucharada de nuez moscada molida
1 cucharada de canela en polvo
Para decorar:
Salsa de chocolate
Pepitas de calabaza
Flores de cempazuchitl
Caramelo
Instrucciones
Precalienta el horno a 300 grados F por 10 minutos. En un bol, mezcla las galletas, la nuez, azúcar y mantequilla derretida formando una pasta, forrando con esto moldes individuales desmoldables de tarta engrasados. Hornea por 10 minutos, retira del horno y reserva al lado. En el procesador, mezcla el queso crema, los huevos, el azúcar y la vainilla junto con la pulpa de calabaza en tacha. Añade la canela y la nuez moscada. Por último, vierte la mezcla en las tartas y hornea por 30 minutos a 400 grados F. Deja enfriar para desmoldar, sírvelo decorado con canela, caramelo, pepitas de calabaza y miel de piloncillo, muy típico de nuestro querido México.